Las autoridades migratorias de Estados Unidos siguen cumpliendo la orden de ubicar y arrestar a los migrantes que estén en condición irregular en el país, lo que ha provocado que, por miedo, muchos hayan dejado de ir al trabajo y permanecer de bajo perfil.
Los operativos comenzaron tan solo cuatro días después de que el presidente Donald Trump jurara como mandatario el 20 de enero de 2025.
La semana pasada, en Nueva York, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, resaltó: “Quienes se encuentren en este país serán perseguidos, procesados y no se les permitirá regresar.
Publicidad
Del mismo modo, Noem enfatizó: “Si los extranjeros se van voluntariamente ahora, podrían tener la oportunidad de regresar de la manera correcta y legal y vivir el sueño americano.
Cómo detecta ICE a migrantes ilegales
Hace más de un mes, un barbero venezolano acudió a una cita del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y no volvió a casa. La esposa cree que lo arrestaron por tener tatuajes.
Esa es una de las estrategias que ponen en práctica para ubicar a migrantes ilegales.
Publicidad
Sigue siendo motivo de gran preocupación todo lo relacionado con la política migratoria, por lo que las luces que sobre el tema se encienden son analizadas y compartidas.
En La Nación publican datos valiosos recogidos por The Legal Aid Society. Se trata de “una guía para migrantes con lo que necesitan saber sobre la detención por parte de ICE”.
Publicidad
El documento deja al descubierto las principales acciones que emprende ICE para detectar a migrantes ilegales en territorio estadounidense.
Son 6 las estrategias reveladas por The Legal Aid Society sobre cómo ICE ubica a los inmigrantes:
- Usted ingresa a los Estados Unidos por la frontera entre Estados Unidos y México o entre Estados Unidos y Canadá y los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza le interrogan sobre su estatus migratorio y su capacidad para ingresar a los Estados Unidos.
- Usted regresa a los Estados Unidos a un aeropuerto después de viajar al extranjero (incluso como residente permanente legal) y los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza tienen preguntas sobre su estatus migratorio.
- Tiene una cita de registro programada con funcionarios de ICE, ya sea que esté en procedimientos judiciales de inmigración o no, e ICE lo considera una prioridad de detención.
- Tiene una audiencia en el Tribunal de Inmigración y el ICE lo considera una prioridad de detención.
- Tiene antecedentes penales de los que se entera ICE, independientemente de si todavía se encuentra encarcelado por la policía local o no.
- ICE lleva a cabo una redada en el lugar de trabajo u otra actividad de cumplimiento de la ley, independientemente de si usted era el objetivo previsto o no.
Cómo realiza ICE los arrestos
El medio sureño difunde que las aprehensiones se realizan en gran medida “a través de un mecanismo poco visible: las transferencias de custodia en colaboración con las autoridades locales”.
En algunos estados, “durante el procesamiento de infracciones locales, las bases de datos federales cotejan las huellas dactilares, lo que puede desencadenar acciones de cumplimiento migratorio”.
Publicidad
Explican en La Nación que “ese método le permite al departamento identificar y retener a todas aquellas personas indocumentadas durante procedimientos legales rutinarios, con el fin de evitar operativos públicos más llamativos”.
El procedimiento que sigue en ICE es este:
- Solicitar una orden judicial de retención migratoria para extender la detención preventiva 48 horas, con el fin de transferir al individuo a custodia de ICE.
- Iniciar un proceso de custodia migratoria directa cuando se confirma la orden de deportación pendiente o ausencia de autorización legal de residencia.
¿La deportación es inmediata?
Si aún no se encuentra en el Tribunal de Inmigración, generalmente se deberán iniciar procedimientos de deportación y entonces tendrá la oportunidad de hablar con un juez de inmigración y solicitar alivio migratorio.
EE. UU. lanza una aplicación móvil para que los migrantes se autodeporten
Si ya se encuentra en el Tribunal de Inmigración, su caso será transferido a cualquier lugar que tenga jurisdicción sobre el lugar donde será detenido por ICE.
¿Cómo encontrar a un detenido por ICE?
La Nación comparte la línea de información: 1-888-351-4024. Los operadores están disponibles de lunes a viernes, excepto días feriados, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche (20:00).
En el sitio web de ICE está un localizador de detenidos. Este es el link del Sistema de Localización de Detenidos en Línea.
Puede utilizar esa página para localizar a un arrestado que se encuentre actualmente bajo la custodia del ICE o que lleva más de 48 horas en la custodia del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos.
El Sistema de Localización de Detenidos en Línea no puede buscar registros de personas menores de 18 años. (I)