Publicidad
La explosión en el aire se produjo en una zona donde se encuentran edificios residenciales, instituciones educativas y comercios.
Las fuerzas rusas han avanzado recientemente en tres pequeñas áreas a lo largo del vasto frente en Ucrania.
Rusos pueden estar en territorio ecuatoriano sin visa por un periodo de hasta 90 días siempre que sus actividades no incluyan fines laborales ni comerciales.
La reunión, que se celebró a puerta cerrada en la Biblioteca Presidencial de la segunda ciudad rusa, se prolongó durante más de cuatro horas.
Al menos siete ciudadanos rusos no pudieron ingresar al país por impedimento de las autoridades migratorias ecuatorianas.
Algunos países buscan “reducir la dependencia del dólar" y paralelamente "fortalecer las economías locales".
Rusia es uno de los contados países, junto con Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte, que no fueron gravados con los aranceles de Trump.
Sábado 5 de abril: se les olvidó la paz.
Kiev intensifica el uso de tecnología militar para reducir bajas humanas y potenciar su estrategia de defensa.
Trump critica a Putin por obstaculizar la paz en Ucrania y amenaza con aranceles a países que compren petróleo ruso.
Aunque no quieren sonar alarmistas, insisten en que tener provisiones es indispensable debido al panorama incierto que existe sobre el territorio europeo.
Los detalles de la nueva versión del acuerdo no se hicieron públicos, diputados y medios ucranianos lo criticaron, calificándolo de “inaceptable".
Más de tres años después del inicio del conflicto, no hay un balance preciso de víctimas, pero se estima que el puede haber dejado cientos de miles de muertos.
Los habitantes suelen sufrir congelación en los dedos, pero continúan con sus actividades diarias.
Donald Trump ha mencionado en varias ocasiones la necesidad de anexar Groenlandia a EE. UU.
Zelenski reconoció que la situación sobre el terreno “es muy compleja”, ya que Rusia continúa sus ataques sobre objetivos civiles mientras.
Washington y Moscú pactan medidas para garantizar la seguridad marítima en el Mar Negro y proteger infraestructuras energéticas en medio del conflicto.
Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró que el presidente Donald Trump quiere imperativamente “poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto”
Cada parte ha presentado planes diferentes para una tregua temporal, mientras continúan los ataques transfronterizos.
Priorizar la moneda local, frente al dólar, buscan estos países que no aceptan pagos en dólares.