General Motors confirmó el regreso del Chevrolet Bolt como parte de su línea 2027. El modelo, que debutó en 2016 y se despidió en 2023, vuelve con un diseño más moderno y funciones que lo colocan de nuevo en el centro del mercado eléctrico.

EE. UU. advierte de ‘grandes consecuencias’ a país que estaría considerando la compra de 88 aviones F-35

La compañía mostró adelantos en redes sociales con el mensaje “You asked. We listened”. El nuevo Bolt luce más estilizado, integra faros LED más afilados y un puerto de carga americano (NACS), compatible con la red de supercargadores de Tesla.

El esperado retorno del Chevrolet Bolt al mercado

Chevrolet busca mantener al Bolt como un eléctrico de producción masiva y precio accesible. La marca lo presenta como un modelo que marcará el estándar de los futuros vehículos eléctricos (EVs), indica The Cool Down.

Presentan vehículo de tres ruedas que alcanza una velocidad de hasta 100 km/h: Funciona con batería o pedales

Las ventas de vehículos eléctricos ya representan el 35% del mercado global y podrían alcanzar el 40% en 2030. Los consumidores eligen EVs porque resultan más baratos que los de gasolina y permiten ahorrar hasta 1.500 dólares en energía y mantenimiento.

Aunque la extracción de litio y otros materiales aún depende de energías contaminantes, estudios recientes muestran que los EVs emiten menos gases de efecto invernadero que los autos a gasolina, incluso cuando se cargan con la red eléctrica actual.

El nuevo Bolt también se perfila como un aliado de quienes combinan movilidad eléctrica con energías limpias en casa, como paneles solares. Con esta estrategia, GM busca consolidar al Bolt como un referente de accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad.

Te puede interesar

(E)