El próximo sábado 8 de junio, el país tendrá una nueva Miss Universo Ecuador. El concurso, que desde esta edición es dirigido por Tahiz Panus, CEO del Concurso Nacional de belleza (CNB), marca que maneja la franquicia en el país, tiene previsto desarrollarse en Machala, en el parque Zoila Ugarte de Landívar, a partir de las 20:00. A esa hora, la gala de belleza también será transmitida en vivo por la señal de TC Televisión.
Sin embargo, antes de llegar a la recta final del certamen, la organización alista un evento previo con la misma modalidad del Miss Universo.
Publicidad
Preliminar
Esta ceremonia previa será el martes 4 de junio, en Guayaquil, en el Palacio de Cristal (malecón Simón Bolívar), a las 20:00. Para este evento sí se prevé el acceso con entradas que se pueden adquirir a través del correo electrónico info@cnbecuador.com.
Publicidad
En este acto se prevé, además, que Sandra Alvarado, Miss World Ecuador, asuma el rol de presentadora.
Aún se analiza si tendrá un compañero (a) de fórmula. Además, la organización también ha confirmado la actuación de la cantante guayaquileña Mar Rendón.
Gala final
El certamen de belleza tendrá como anfitriones a los actores ecuatorianos Danilo Carrera y Giovanna Andrade. Además de las distintas pasarelas en las que se verá a las competidoras, el reinado tendrá como artista invitado al guayaquileño Tres Dedos (John Taleb).
De acuerdo con los organizadores, el acceso al espacio donde se desarrollará el reinado es gratuito. No hay venta de entradas ni invitaciones.
Competencia
Las candidatas lucirán trajes de opening de José Luis Fernández y presentarán una coreografía a cargo de Leonardo Ulloa. Para su salida en traje de baño vestirán diseños de la marca Kaffaerna.
Esa noche se entregarán, además, los títulos de Mejor sonrisa, Mejor cabello, Mejor piel, Silueta MediSbeltic, Srta. Davis Language, Miss Cielo, Srta. Venus, Belezza Beauty y Srta. Amistad.
Las ganadoras serán evaluadas por cinco jurados. La puntuación que obtengan en la preliminar se sumará al puntaje final de la gala.
Corona
El diseñador de joyas mexicano Ricardo Patraca es el responsable de la creación de la corona de este año. El creativo, quien diseña para más de 40 países y organizaciones, tiene 23 años de trayectoria en este rubro.
Patraca es el diseñador oficial del certamen Miss Supranational, que actualmente tiene como reina a la ecuatoriana Andrea Aguilera Paredes.
En el 2021 fue el encargado del diseño de la corona para el certamen Reina de Guayaquil.
Cambios en las reglas
Desde que Anne Jakrajutatip se convirtió en dueña de la franquicia Miss Universo, los reglamentos establecidos se modificaron para que se realice un concurso con mayor inclusión entre sus participantes. Es así que este año entre la delegación de concursantes compiten mujeres de más de 40 años, casadas, divorciadas y con hijos. También pueden participar mujeres con reasignación de sexo, según estipula el reglamento del contrato de Miss Universo.
Candidatas
En este 2024, el grupo de concursantes lo integran Paula Chérrez González (Azogues), María José Córdova Abud (Azuay), Daysi Laman Dumani (Babahoyo), Ami Gallegos Gaibos (Bolívar), Katherine Espín Gómez (Cañar), Angélica Sandoval García (Comunidad Europa) y Nadia Mejía-Webb (Comunidad USA).
A ellas se suman Camila Orellana Martínez (Cuenca), Melanie Morales Bustamante (El Oro), Maholy Ortiz Quintero (Esmeraldas), María José Córdova Guerrero (Galápagos), Mara Topic Verduga (Guayaquil), Gissela Flores Cadena (Guayas), Karla Jiménez Urrutia (Los Ríos), Fiorella Vélez Delgado (Manabí) y Andrea Quito (Morona Santiago).
La delegación la completan Carolina Cobo Vallejo (Pichincha), María Lorena Argüello Salazar (Quito DM), Melany Flor Serrano (región central), Shiomara Pico Mendoza (región Costa), Yajaira Quizhpip Flores (región Sierra), Yomaira Torales Moreira (Santo Domingo), Giulliana Echeverría Carrión (Sucumbíos), Ana Cobo Vásquez (Tungurahua) y María Cristina Polaco Salgado (Zamora Chinchipe). (E)