Desde sus inicios en la escena musical hasta su deseo de consolidarse como uno de los exponentes más destacados de la salsa urbana, el artista cubano Lios Choko ha experimentado un camino lleno de altibajos, pero con un objetivo claro, el de hacer historia en la música.

Ahora, con una nueva etapa en su carrera, renueva su identidad artística con Lios Choko & Orquesta La Chokomanía, apostando por un sonido que rinde homenaje a sus raíces y busca recuperar el brillo de la salsa cabaret.

Publicidad

Con el respaldo de su nuevo nombre y concepto musical, Lios Choko quiere aventurar en la salsa cabaret, un género característico de su tierra natal Cuba que busca fusionar la música con grandes puestas en escena.

“La salsa cabaret es un espectáculo, es show, es pasión, y eso es lo que queremos traer de vuelta”, comenta el cantante.

Publicidad

Su expectativa es alta, pero confía en que su propuesta será bien recibida, especialmente en países como México, Colombia, Chile y Perú, donde ha ganado una audiencia fiel. Para él, estos países son clave en su expansión musical, sin dejar de lado Ecuador, nación que considera su segundo hogar.

Éxito viral El negro sabroso

Uno de los sucesos más destacados recientes en su carrera ha sido la acogida de su tema El negro sabroso en redes sociales. La canción, que forma parte de su álbum recopilatorio del mismo nombre, ha logrado una gran acogida en plataformas digitales, especialmente en TikTok, donde acumula más de 126.000 likes y 619 comentarios.

El fútbol, sin duda, ha sido un gran aliado en la viralización de su música. Hace poco, la cuenta oficial del Atlético de Madrid utilizó El negro sabroso para destacar a su estrella, Antoine Griezmann.

“Me siento feliz de que mi música llegue a estos espacios, pero nunca olvidaré que el primer equipo en usar mis canciones fue Independiente del Valle”, comenta con gratitud, recordando sus inicios en Ecuador.

Su trayectoria en la industria musical

Desde que lanzó su primer éxito Lloras en 2011, ha vivido una carrera llena de contrastes. Aquel tema lo catapultó en España, pero una complicada situación migratoria lo frenó cuando estaba listo para expandir su música. Algo similar ocurrió con Sedosa, otro hit en Europa que no pudo promocionar como quería debido a problemas de documentación.

Fue en 2015 cuando su independencia musical tomó forma con Fui yo quien te boté, una canción que lo posicionó en Ecuador y le enseñó una lección clave sobre el mercado local: “Si no escuchas tus canciones en la tricimoto, te va a ser muy difícil hacer dinero”.

Si algo distingue a Lios Choko es su proceso creativo. Para él, las canciones nacen de la espontaneidad del momento, de historias reales y de las vivencias que escucha a su alrededor. Así han surgido temas como Hoy nació un borracho, Amor de verdad y Dinero, que conectan con el público por su autenticidad.

“Queremos estar con los grandes, llegar a premios importantes y poner en alto mi nombre y mi concepto como artista”, dice con determinación.

En su agenda tiene previsto asistir a ferias y eventos en Guayaquil para seguir promocionando su música y expandir su alcance en el país. (E)