Con el voto de catorce ediles, el Concejo Municipal aprobó este viernes, 17 de enero, un incremento de las tarifas del aeropuerto de Guayaquil.

La ordenanza que avala este ajuste tarifario fue aprobada en segundo debate tras la consideración de los ediles.

Publicidad

Tatiana Coronel, edila, expuso que este ajuste viene de un contrato vigente de 2004 que estipula que las tarifas se ajustarán de acuerdo con la inflación de cada periodo.

Esto permitirá tener buenos servicios y la continuidad del contrato de concesión, dijo.

Publicidad

El concejal Alfredo Bautista también expuso su apoyo a este ajuste. Además, aprovechó para exponer la propuesta de unir al Cristo del Consuelo con Las Malvinas con la construcción de un paso metálico peatonal. Aquello, dijo, se podría replicar en otras zonas del suroeste.

Durante la sesión, que se realizó en un barrio del suburbio de Guayaquil, no se mencionó públicamente el porcentaje de los incrementos.

No obstante, según los informes que se sometieron a debate y que revisó este Diario, el ajuste tarifario es del 2,35 % y regirá desde febrero del 2025.

En 2024, la tarifa aeroportuaria internacional fue de $39,2 y la tarifa aeroportuaria nacional estuvo en $17,78.

El aeropuerto de Guayaquil está concesionado a la empresa Tagsa, que ha mostrado interés en participar en la construcción de la nueva terminal de Daular.

Durante el primer debate, los ediles indicaron que las tarifas aeroportuarias que cobra Guayaquil son menores a las que se cancelan en Quito.

El aeropuerto de Guayaquil cerró el 2024 con 4′167.249 pasajeros movilizados en vuelos nacionales e internacionales.

Esa cifra representa una ligera caída del 2,34 % frente al movimiento de pasajeros del 2023. Ese año movió 4′261.891 viajeros, según cifra de la ACI-LAC, Consejo Internacional de Aeropuertos.

Aunque no se bajó del umbral de los cuatro millones de pasajeros, la cifra sí representa un freno a la recuperación que se estaba viendo después de la pandemia del 2020.

La caída de viajeros en el 2024 se sintió en el mercado doméstico, a diferencia del mercado internacional, que tuvo un incremento leve.

En vuelos nacionales se movieron 1,82 millones de viajeros, lo que supone un descenso del 7,6 % respecto del 2023.

Mientras, en vuelos internacionales el aeropuerto de Guayaquil terminó movilizando a 2,34 millones de viajeros. Esto significó un aumento leve del 2,14 % en comparación con el 2023, cuando se movilizaron 2,28 millones.

Este descenso de pasajeros se da en un momento en que algunas aerolíneas han anunciado el cese de operaciones o dejaron de volar en Guayaquil. (I)