La riobambeña retiene la corona en la prueba contrarreloj individual, y el sucumbisense se estrena en el Movistar Team con el título del Campeonato Nacional.
El exseleccionador comentó sobre la presentación de Ecuador en el torneo de Venezuela, con la mini-Tri de "candidata al título" y liderada por el guayaquileño.
El corredor del equipo continental Movistar-Best PC mantuvo el amarillo y tras dos ediciones de la prueba un tricolor sube a lo más alto del podio.
El azuayo del C&S Technology disputa la codiciada camiseta de pepas rojas ante el experimentado colombiano Javier Jamaica.
El tulcaneño de 28 años se adueñó de la camiseta verde que distingue al más veloz en la ronda ecuatoriana, título que ya obtuvo en 2018 y 2019.
Un ataque sobre el final de la etapa permitió al sucumbisense tomar ventaja con el pelotón y llegar en solitario a la laguna de Cuicocha, meta a 3.248 metros.
A dos etapas del final, el carchense lidera para el Movistar-Best PC, escuadra continental que en esta edición presentó nómina de solo ciclistas ecuatorianos.
El carchense se adueñó del jersey blanco el primer día y ha sido imbatible entre los de su categoría, con los que deberá pelear el título en etapas de montaña.
El bicampeón de la prueba saltó del grupo principal para quedarse con el triunfo de una exigente jornada, con los primeros premios en alta montaña.
El imbabureño se quedó con el esprint de la cuarta etapa, un circuito urbano en Riobamba. El carchense Brayan Obando mantiene el liderato general.
La campeona nacional prepara el cierre de temporada, que podría incluir su actuación con el Primeau Vélo-Groupe Abadie en el país entre el 21 y 24 de noviembre.
Una actualización del informe del colegio de comisarios tiene al ciclista del Movistar-Best PC como el mejor de la general tras destronar a Óscar Sevilla.
El cayambeño, campeón de la Vuelta Ciclística al Ecuador en 2021, fue el ganador de la tercera etapa de la edición 41 este jueves, una llegada inédita a Alausí.
El cayambeño ganó el primer día en la serranía del país, inédita jornada con arribo en Alausí, al cierre de un vertiginoso descenso hasta la estación del tren.
'Top 5' en Guatemala, el carchense es una de las apuestas del continental Movistar-Best PC para buscar el título de la Vuelta Ciclística al Ecuador 2024.
Sin paso por la congestión en la troncal de la Costa, el pelotón puso pie en tierra a 18 kilómetros de la meta en Babahoyo, cierre de la segunda etapa.
La jornada se neutralizó por congestión en la vía de llegada a Babahoyo, tras la reanudación la fuga perdió protagonismo y el cafetero Brayan Sánchez sorprendió
El colombiano fue campeón en las dos últimas ediciones de la ronda ecuatoriana y aspira a incrementar una corona más a su palmarés.
El ciclista español fue campeón de la ronda nacional en 2018 y en su regreso vuelve a liderar la competencia que este lunes llegó a La Concordia.
La definición fue por 'photo finish' entre el corredor del Team Medellín y el ciclista ecuatoriano Brayan Obando, del Movistar-Best PC.