El Tribunal Segundo de Garantías Penales de Imbabura condenó a doce años de reclusión mayor extraordinaria al exjudoca Santiago Luis Chiluisa, de 22 años de edad, al considerarlo autor material del delito de asesinato de Pamela Orellana quien fue su novia por más de siete años.
Chiluisa declaró que durante una discusión originada por celos en su propia vivienda estranguló a Orellana, de 19 años de edad, sin querer. El crimen ocurrió a las 18:00 del pasado 30 de octubre de 2012 en el barrio Pugacho de la ciudad de Ibarra.
Publicidad
Santiago hace seis meses dejó de representar a la provincia de Imbabura en la disciplina deportiva de Judo, porque desde el día de la muerte de la universitaria, permanece privado de su libertad en la cárcel de Ibarra.
El acusado voluntariamente se entregó a la Policía el día que ocurrieron los hechos y al momento de su juzgamiento dijo que “en primer lugar, quiero pedir disculpas a la familia de Pamela; yo la amaba, jamás debió pasar. Ese día, antes de las 18:00, llegó Pamela a mi casa, tuvimos relaciones, por los celos nos pusimos a pelear, le reclamé porque tenía ese implante en el brazo, me humilló y me insultó. Me quiso dar un golpe y cogió una tabla, nos lanzamos a la cama y le cogí del cuello, no medí las fuerzas y ella se desmayó. Estaba sangrando la nariz, le limpié con algunas camisetas y luego me fui a la Policía a avisar de lo sucedido”.
Publicidad
Al respecto, Javier Orellana, padre de la hoy occisa declaró que su hija mantenía una relación amorosa con Chiluisa por más de siete años. Además dijo que las manos del acusado, al ser judoca, son como un arma. "Ese día yo llegaba a las once de la noche y me llamaron a contar que Santiago la había asesinado. Mi hija estudiaba en la Universidad Católica del Ecuador, sede Ibarra y no hacía daño a nadie por eso pido la pena máxima para el causante de este hecho atroz", dijo el progenitor de la joven.
La fiscal Yolanda Muñoz encargada de las investigaciones detalló que se trata de un femicidio y que llegará hasta las últimas instancias para que se cumpla con lo establecido en la Ley.
Hasta el momento en el Segundo Tribunal no han recibido notificaciones sobre apelaciones de su veredicto de ninguna de las dos partes implicadas.