La cercanía de su domicilio y la atracción por el diseño del colegio motivaron a que Silvana Quimí aspire a una matrícula en el réplica Aguirre Abad para su hija Karelys Duarte, quien terminó el séptimo de básica en la escuela particular Galo Plaza Lasso, en Mapasingue Oeste.
El nuevo plantel, que está prácticamente terminado, se encuentra en el km 5,5 de la vía a Daule. La colorida insignia de la campaña gubernamental, Ecuador ama la vida, sobresale en la parte alta del edificio administrativo del colegio que, según anunciaron funcionarios de Educación, se abrirá este año, al igual que los réplica 28 de Mayo y Simón Bolívar.
Publicidad
El viernes pasado, Quimí acudió al Distrito 6 a pedir información sobre el plantel, cuya fachada es de color blanco y difiere de la del tradicional que combina este tono con el azul marino.
“Dijeron que la podemos venir a inscribir aquí, pero eso no garantiza la matrícula, solamente están viendo lo que es el espacio, cuántos alumnos pueden abarcar”, dijo Quimí luego de salir de la sede distrital, situada en el km 3,5 de la av. Carlos Julio Arosemena, adonde, aseguró, volverá hoy con la libreta de su hija de 11 años.
Publicidad
El réplica Aguirre Abad tendrá diferente himno, lema y uniforme en relación con el emblemático.
Otro aspecto en el que ambos planteles se diferencian es la parte estructural, puesto que el nuevo colegio cuenta con aulas climatizadas, sistemas de audio, proyección y de emergencia. Pero no tiene ni piscina, ni cancha de fútbol, áreas que sí tiene el tradicional.
Entre los bloques de la nueva institución, que también implementará la coeducación (alumnado mixto), destacan laboratorios de Física, Química, Ciencias Naturales, Computación y biblioteca virtual.
Aunque Juan Carlos Rodríguez, subsecretario de Educación del distrito Guayaquil, dijo que el nuevo colegio ofrecería solo el bachillerato al igual que el Simón Bolívar, luego, vía correo electrónico, señaló que la oferta se ampliará también al básico.
Tal como ocurre con los otros réplica, aún no se hace la convocatoria al concurso de méritos y oposición para designar a los docentes, pese a que faltan pocas semanas para que se inicie el periodo ordinario de matrículas, y que el año académico empezará el 2 de mayo.
En tanto, se nombrará a profesores de centros educativos cuya matrícula será absorbida por el réplica. Sobre este tema, la subsecretaría de Educación no dio detalles.
Mientras, la dirección del nuevo colegio fiscal Aguirre Abad la ejercerán, temporalmente, profesores. En esta entidad, al igual que en el nuevo 28 de Mayo, regirá el Bachillerato General Unificado (BGU), que se implementará este año en el régimen Costa, lo que implica que los chicos que vayan al primero de bachillerato no escojan especializaciones, sino que reciban un grupo de materias llamadas tronco común.
Equipamiento
El Ministerio de Educación equipa con pizarras acrílicas, bancas de carey y escritorios la nueva institución, que fue construida por el contratista César Arévalo y entregada el 20 de marzo pasado.
Dos jornadas
El plantel tendrá una jornada matutina y una vespertina. Cada una de las 24 aulas que tiene podrá recibir a un promedio de 35 estudiantes.