A las 16:25 hora de Caracas, el presidente venezolano, Hugo Chávez, falleció ayer tras batallar por casi dos años contra el cáncer, en un desenlace que conmociona al país y abre las puertas a unas elecciones que pondrán a prueba la supervivencia de su revolución. Tenía 58 años.

El canciller Elías Jaua anunció que hoy será llevado el cuerpo del gobernante a la Academia Militar de Venezuela, donde será velado hasta el viernes, cuando se realizará la ceremonia de estado. Indicó, además, que se decretó siete días de duelo nacional.

Publicidad

La muerte del líder socialista, que gobernó por 14 años, se produjo apenas dos semanas después de haber retornado a su país tras una larga hospitalización en Cuba, donde fue operado cuatro veces tras la detección de un tumor en la zona pélvica en el 2011, que marcó el inicio de un proceso que tuvo al país en vilo.

El anuncio que cerró una era en Venezuela estuvo a cargo del vicepresidente Nicolás Maduro, elegido por Chávez como su heredero político poco después de una reunión entre la cúpula política y militar.

Publicidad

“Recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir. A las 4:25 de la tarde de hoy 5 de marzo ha fallecido el presidente Hugo Chávez Frías”, dijo Maduro con la voz quebrada y con lágrimas desde el Hospital Militar en la capital venezolana.

Apenas se conoció la muerte del militar retirado, en un bastión opositor del este de Caracas se escucharon bocinas, que contrastaron con la imagen de la plaza Bolívar, donde un grupo de personas conmocionadas por la noticia cantaban el himno nacional.

El tránsito en la ya de por sí caótica capital colapsó de inmediato y había problemas para comunicarse por teléfono.

Algunos caminaban rápidamente y otros corrían por las aceras para retornar rápidamente a sus hogares. Mientras la tensión se apoderaba de las calles, centenares de comercios comenzaron a cerrar.

Nicolás Maduro hace el anuncio de la muerte de Chávez.

“Siento un dolor tan grande que no puedo ni hablar. Era lo mejor que tenía el país... lo adoro. Esperemos que el país se calme y seguir la tarea que él nos dejó, continuar en unidad y que siga el proceso”, expresó con el rostro lleno de lágrimas Yamilina Barrios, una oficinista del Ministerio de Industrias.

“Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos, y a partir de este momento he prohibido llorarlo”, dijo tajante Maduro antes de terminar su mensaje.

El vicepresidente hizo un llamado a la paz y la tranquilidad y dijo que la policía se desplegará en todo el país.

Chávez murió a poco de haber ganado su cuarto mandato consecutivo. El cáncer le impidió asumir su cargo y extender por casi dos décadas el modelo socialista que instauró basado en la enorme renta petrolera local, que le otorgó una gran popularidad entre los sectores más desfavorecidos.

“No tengo palabras. Eternamente, GRACIAS! Fuerza! Debemos seguir su ejemplo. Debemos seguir construyendo PATRIA! Hasta siempre papito mío!”, escribió su hija María Gabriela en su cuenta de la red social Twitter.

El vicepresidente recalcó que el alto mando del gobierno nacional, así como sus compañeros civiles y militares, asumirá la ‘herencia’ de la revolución. “Sus retos, su proyecto, junto al acompañamiento y apoyo de todo el pueblo”.

“Sus banderas serán levantadas con honor y dignidad. Comandante, donde esté usted, gracias, mil veces gracias por parte de este pueblo que usted protegió y amó y que nunca le falló a usted”, señaló.

La Fuerza Armada de Venezuela prometió hacer cumplir la Constitución y la voluntad de Chávez, anunció el ministro de Defensa, Diego Molero. “Nos encontramos cohesionados para cumplir y hacer cumplir los preceptos constitucionales y la voluntad de nuestro líder comandante en jefe Hugo Rafael Chávez Frías”, refirió.

El fallecimiento de Chávez coincidió con la fecha de la muerte del dictador soviético Iósif Stalin, quien murió hace 60 años y es considerado responsable por la muerte de millones de personas.

En tanto, un grupo de estudiantes universitarios, que desde hace varios días exigía que las autoridades suministrasen información completa sobre el estado de salud de Chávez, denunció que fue atacado por desconocidos armados. “En el momento en que se dio la noticia (de la muerte de Chávez) no pasaron cinco minutos y llegaron motorizados con armas arriba y tuvimos que correr”, dijo la dirigente Gaby Arellano.