El paisaje que ofrece el lugar irradia elegancia. Un atardecer en el sitio crearía el escenario ideal para una película de amor.
El cielo toma tonalidades naranja. Son las 18:30 y el malecón de Plaza Lagos Town Center (km 6,6), abierto al público desde el 16 de julio, no deja de recibir visitantes. Es la novedad.
Publicidad
De entrada, lo primero que despierta la atención de los visitantes es el puente que se levanta sobre un lago natural junto al horizonte, en el que se divisan tierras vacías que en otros tiempos fueron agrícolas.
Luego la mirada recorre el sitio rodeado de grandes palmeras, faroles coloniales negros, edificios blancos clásicos con pilares toscanos y arcos que se combinan con los ventanales clásicos que solían tener las viviendas del Guayaquil de antaño.
Publicidad
A orillas del lago hay amplias escaleras con luces que en la noche iluminan el agua en la que, si se observa con atención, se pueden divisar peces. En un futuro está previsto que se habiliten barcas para paseos en el sitio.
Frente al lago está la principal atracción para los niños: una pileta con chorros de agua que cambian de intensidad y con luces que alternan de color. Junto al puente que recuerda a aquellos en Venecia, hay una isla que está cerrada por ahora, pero que en corto plazo será un escenario para actividades infantiles.
Este nuevo espacio busca atraer a un público más infantil y joven, a diferencia de la primera etapa. “Se van a volar cometas por ejemplo, la idea es rescatar las costumbres, los juegos de antaño. Aparte se invita a la gente a participar en actividades al aire libre”, indica María Fernanda Herva, jefa de Actividades y Promociones del centro comercial.
La construcción de este malecón le tomó casi dos años a la inmobiliaria El Batán y acoge a 19 nuevos locales comerciales en la planta baja, además de oficinas en la planta alta. Con los locales de la primera etapa inaugurada en 2010, son 31 locales que en total conforman Plaza Lagos.
Comida del mundo
La propuesta culinaria abarca opciones de comida de Italia, España, EE.UU., México, Perú y Japón; la decoración de los locales evoca al rincón del mundo al que representan sus platillos. “Todos los locales están pensados para la hora de almuerzo, para ejecutivos y para la cena; en la noche es más de farra”, comenta Herva, quien, además, indica que se trató de que ningún local repita la oferta gastronómica.
Dos restaurantes de la primera etapa se mudaron al malecón con nueva decoración, pero sin perder su esencia, que son: Rosticería de Carlo, que ahora se llama Carlo & Carla (continúa ofreciendo comida italiana mediterránea) y Fussión, restaurante de sushi de la chef Angélica Santa María, cuyo nuevo local es más amplio y además ofrece comida tempayanki (se prepara a la vista de los comensales).
Las nuevas opciones son: Embarcadero 41, que ofrece comida marinera peruana; La Doña, local de comida mexicana tradicional; La Boca del Lobo, bar restaurante quiteño que ofrece comida fusión mediterránea; El Corte, restaurante especializado en carnes y vino; y El Pintxo, de comida española.
“Aquí damos como bienvenida a todos los clientes un plato gallego, papas arrugadas con mojo picón. Priorizamos lo típico español, paellas, montaditos, tapas”, cuenta José Manuel Pérez, propietario, quien agrega: “Elegimos Plaza Lagos por la oferta gastronómica que brinda, por la seguridad y por el entorno, que es clásico”.
Durante la primera semana, Pérez asegura que la clientela superó sus expectativas, sobre todo el jueves 19 de julio cuando se realizó un evento de cata de vino por la noche. “Unas 150 personas entraron ese día. La acogida ha sido buena hasta ahora”, expresó.
El delicatessen Especia, es otra opción. Angélica Santa María es la propietaria. Ella dice que este nuevo espacio “es más cómodo, es una plaza que tiene más entretenimiento y más variedad en comidas”. Además, resalta el ambiente y vista del nuevo malecón. Angélica asegura que en la primera semana le fue “fabuloso”. Tuvo una rotación, en el primer día de 150 personas. En Fussion, en cuatro días, de 800 personas.
En Especia, Angélica ofrece varios tipos de quesos nacionales y extranjeros, embutidos y pan hecho por sus colaboradores.
Otros negocios como Club Cocina e Italian Job están funcionando en las dos etapas. Este último maneja en el nuevo local un concepto más enfocado en actividades para los niños, por eso se llama Italian Bimbi.
En el centro y al pie de la laguna, está este y otros tres locales rodeados de ventanales: Sweet and Coffee, La Bombonnière, la heladería Below Zero, que a diferencia del local de Las Terrazas vende los helados por peso; y Soda Box, una cafetería americana con el estilo de decoración de los años sesenta.
Moda hecha en Ecuador
En la primera etapa de Plaza Lagos no hay locales de venta de ropa, en esta nueva hay sitios de tres diseñadores ecuatorianos: María Susana Rivadeneira con su tienda de ropa para damas Vintage; Gustavo Moscoso, con moda para hombres; y Marta Lía Sánchez, diseñadora de joyas. “Desde el lunes que tuvimos la apertura ha venido mucha gente, entran personas todo el día y a toda hora, como unas doscientas diarios”, comenta Marta Lía, que además resalta: “El lugar es muy atractivo para la gente, se siente un clima muy cálido. Hay mucha seguridad”. Auditorium, un local de audio y video, está junto a las tiendas de moda.
Promover el arte
La galería de arte NoMínimo, en la entrada al malecón, fue el primer local inaugurado, el 29 de junio. “Esto nos ayuda a hacer más actividades culturales, esa era la idea principal del proyecto, lo más importante es integrar la cultura. Si bien es cierto, la gente acude al centro comercial, con la galería tiene la oportunidad de experimentar algo más”, explica Herva.
En esta nueva etapa se han habilitado 400 nuevos parqueos que se suman a los 360 que tiene la primera etapa. Una tercera fase del centro comercial está en planes y estaría lista en un año más.
“Vine a conocer, tiene una linda vista. Ya fui a La Bombonniere y Below Zero, en decoración me gustó el local Vintage”.
Pamela Chiang
Visitó el lugar con un grupo de amigas
“Me gusta la arquitectura, es original y moderna, muy bonita. Me encantó el local de ropa Vintage”.
Doménica Avilés
Visitó el malecón de Plaza Lagos el pasado viernes