Aunque parezca fácil la modalidad del ciclismo contrarreloj tiene sus técnicas y reglas.
En Samborondón se han realizado dos competencias de este tipo. Una en el 2009 y la segunda el año pasado, ambas a cargo de Pedro Nuques, de T3Sports.
Publicidad
La diferencia de una carrera a contrarreloj de una de ruta es “que el ciclista pedalea solo contra el viento, está prohibido hacer el chuparrueda y se lanzan las categorías cada 30 segundos”, explica Pedro.
Lo importante de esta carrera es ganarle al cronómetro. Los ciclistas van uno atrás de otro, aunque pueden pasar al competidor de adelante. “Lo que hay que cumplir como ley es cuando vas a pasar al ciclista tienes 15 segundos para pasarlo y ahí no puedes ir atrás de él ni él atrás tuyo”, indica Pedro.
Publicidad
Él agrega que para el contrarreloj existen bicicletas especiales para rodar que llevan el mismo nombre. “Es un cuadro más aerodinámico, por lo general son bicicletas de carbón, tienen el aro de perfil alto adelante, menos rayos, y a veces usan el aro trasero cubierto”, dice.
Pedro explica que los cambios de velocidad de la bicicleta los llevan en las barras centrales. Sobre la ropa él sugiere las lycras de ciclismo, que vienen con una almohadilla entre las piernas para evitar el dolor de los huesos de las caderas.
“Igual les va a doler al inicio porque eso es normal, pero después se acostumbra el cuerpo”, afirma él.
También indica que es importante el uso del casco, este es diferente a uno de ciclismo de ruta. “Es cubierto y tiene pinta atrás”.
Este domingo 27, desde las 07:00, se realizará una tercera carrera contrarreloj organizada por Pedro Tobar, dueño de la tienda Cikla (en Aventura Plaza).
Para él, esta modalidad es “ fácil de hacer y no requiere de mucha logística, es corta”. Acota que la carrera toma 45 minutos.
Recalca que la única regla es pasar al competidor pero no ubicarse atrás de él “porque se considera trampa”.
La salida será desde la gasolinera Primax (km 1) hasta el Cuerpo de Bomberos de Samborondón (km 10). Hay dos recorridos: 20 km para ciclistas de montaña y 30 km ruta.
Las categorías para los primeros son: élite, promocional y damas; y para los de ruta: élite, promocional, máster A (de 30 a 45 años), máster B (de 45 años en adelante) y damas (de cualquier edad).
Las inscripciones de $ 20, y cupo para 200 personas están abiertas hasta el día de la competencia. Pueden inscribirse en T3 Sports, en Las Terrazas, o en Cikla.
“En la carrera primero se va a lanzar a los de montaña y luego a los de ruta. La salida será en orden de números o formación”.
Pedro Tobar
Organizador de la carrera