AGENCIAS
CIUDAD DEL VATICANO.- El féretro con los restos de Juan Pablo II fue sacado ayer de su tumba en las Grutas Vaticanas para ser venerado el 1 de mayo tras ser beatificado por Benedicto XVI.

Durante la misa de beatificación, Benedicto XVI usará el cáliz que utilizó en los últimos años Juan Pablo II y vestirá una casulla y una mitra que también perteneció a su antecesor, informó el Vaticano.

Publicidad

El ataúd de Wojtyla, que fue enterrado el 8 de abril del 2005, fue sacado a primeras horas de la mañana y tras una breve ceremonia en la que se cantaron las letanías, presidida por el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, quedó colocado sobre un catafalco delante del sepulcro de San Pedro, donde estará hasta el 1 de mayo.

A primeras horas de ese día será subido al Altar de la Confesión de la basílica de San Pedro, para que los fieles puedan venerarlo una vez beatificado por Benedicto XVI.

Publicidad

El féretro no será abierto, ni el cadáver exhumado, debido al corto espacio de tiempo que hace desde su fallecimiento, el 2 de abril del 2005, según precisó el portavoz vaticano, Federico Lombardi, que informó de los tres días de celebraciones, que comenzarán mañana con una vigilia en el Circo Massimo de Roma, el día 1 con la beatificación y el 2 de mayo con una misa de acción de gracias.

La delegación española estará presidida por los príncipes de Asturias; la mexicana, por el presidente Felipe Calderón, y la hondureña, por el mandatario Porfirio Lobo.

Lombardi precisó que asistirán las casas reales de España, Bélgica, Liechtenstein y Gran Bretaña, 16 jefes de Estado, entre ellos Polonia e Italia, y 6 primeros ministros.

En la primera, 'Celebración de la Memoria', intervendrán el que fuera secretario particular de Juan Pablo II y actual cardenal de Cracovia, Stanislaw Dziwisz; y su antiguo portavoz durante 22 años, el español Joaquín Navarro Valls.

También intervendrá la monja francesa Marie Simon Pierre, cuya curación de la enfermedad de Parkinson, de manera inexplicable para la ciencia, ha abierto las puertas a la beatificación de Karol Wojtyla.

La segunda parte será la 'Celebración de los Misterios Luminosos del Santo Rosario', que fueron introducidos por Juan Pablo II durante su papado.

El rosario se recitará en conexión directa con cinco santuarios marianos de todo el mundo: el de la Virgen de Guadalupe, en México; Fátima, en Portugal; Lagniewniki, en Polonia; Kawekamo-Bugando, en Tanzania; y Notre Dame, del Líbano, a los que estaba muy ligado el papa Wojtyla.

En Guadalupe se pedirá por la esperanza y la paz de los pueblos; en Fátima, por la Iglesia; en Lagniewniki, por los jóvenes; en Kawekamo-Bugando, por la familia; y en Notre Dame del Líbano, por la evangelización. Una vez concluida, las personas que lo deseen podrán acudir a ocho iglesias de Roma que estarán abiertas toda la noche en la llamada Noche blanca de los rezos.

A las cinco y media de la mañana del 1 de mayo se permitirá el acceso a la plaza de San Pedro, donde a las diez (04:00 hora local) comenzará la ceremonia, presidida por Benedicto XVI y concelebrada por los cardenales presentes en Roma y el secretario de Juan Pablo II, Mieczslaw Mokrzycki.

Ochocientos sacerdotes repartirán la comunión en la plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliazione.

El tapiz de tamaño gigante con una imagen de Juan Pablo II, que se descubrirá cuando sea proclamado beato, será una reproducción de una fotografía de 1995, nunca desvelada.

Concluida la misa, el papa y los cardenales entrarán en la basílica para venerar los restos. Luego será el turno de todos los fieles católicos.

El 2 de mayo, una vez cerrada la basílica, el féretro de Juan Pablo II será colocado en su nuevo emplazamiento en el Vaticano: la capilla de San Sebastián, situada entre la que acoge a la Piedad, de Miguel Ángel, y la Capilla del Santísimo, que ha sido restaurada, con nueva iluminación y sonido, y guarda actualmente los restos del papa Inocencio XI (1611-1689).

Cifras

87
Países. Es el número de delegaciones que asistirá a la beatificación.

2.500
periodistas. Son los que han sido acreditados para la cobertura de la ceremonia.