El 4 de mayo de 1936, en respuesta al visionario entusiasmo del poeta y periodista orense Ismael Pérez Pazmiño, nació oficialmente el Círculo de Periodistas del Guayas (Cipeg), llamado el decano de las instituciones de este género en la región Litoral. Semanas antes, en abril, se suscribió el Pliego de Peticiones y días después se discutió el Pliego de Motivos y Bases Fundamentales.

Con el aporte de figuras del periodismo, las letras y la cultura de la época, entre ellos José Antonio Campos, Modesto Chávez Franco, Jerónimo Orión Llaguno Márquez, Pedro Pablo Jijón, Manuel de J. Aguilar, Carlos Alberto Flores y el patrocinador Ismael Pérez Pazmiño, surgió la institución dedicada a la integración y superación de miembros y colegas.

Publicidad

Formaron la primera directiva José Antonio Campos, presidente; Modesto Chávez Franco, vicepresidente; Carlos Luna Ruilova, secretario; Rosa Borja de Ycaza, vocal; e Ismael Pérez Pazmiño, tesorero. Los socios fundadores sumaron 21.

También ocuparon la presidencia don José Antonio Campos, Francisco Pérez Castro, Luis A. Mendoza Moreira y Alfonso Aguilar Ruilova, Vicente Paz Ayora, Reinaldo Cañizares Palacios, Moisés León Robles, Cristóbal Ibáñez Alarcón, Washington Delgado Cepeda, José Ulloa Vernimenn, Alejandro Vélez Viteri, Fernando Naranjo Villacís. Actualmente Eduardo Mendoza Paladines.

Publicidad

En conmemoración de este aniversario, hoy, a las 10:00, habrá una romería al busto de Ismael Pérez Pazmiño, en el Malecón del Salado y Aguirre, donde se depositará una ofrenda floral e intervendrán socios de la entidad. El miércoles 26 de mayo por el Día del Periodista del Litoral se ofrecerá la sesión solemne, en la que se entregarán reconocimientos al mérito periodístico e institucional y se incorporarán nuevos socios.