Los juegos y las risas de los 680 niños de la escuela fiscal Nº 12 Juan Montalvo, ubicada en la ciudadela Huancavilca, se interrumpieron ayer al desplomarse una pared sobre una menor y provocar su muerte.
La tragedia se registró durante el recreo, a las 10:30, cuando Geovanna Arellano Chávez, de 8 años, estaba sentada detrás de una pequeña pared, que medía aproximadamente un metro de alto y uno y medio de ancho.
Publicidad
Según sus compañeros, Arellano, alumna de tercero de básica, disfrutaba de su lunch cuando la pared (que forma parte de un templete para izar las banderas) cayó sobre ella y le causó graves heridas.
Franklin Buendía fue uno de los padres de familia que auxilió a la niña, quien fue trasladada al hospital del Seguro, donde minutos después falleció.
Publicidad
Buendía se quejó de la falta de diligencia de los maestros y por la irresponsabilidad de tener una obra en malas condiciones. “Nadie la quería ayudar. Ni los profesores le prestaron auxilio; yo con otra madre de familia nos metimos a la escuela y la llevamos al hospital en un carro de la Policía”, añadió.
Los pedazos de bloque de cemento y un charco de sangre quedaron en el piso como evidencia del accidente.
Padres de familia que no se identificaron expresaron que varios niños habrían estado jugando en esa pared, que al parecer estaba debilitada.
“Dicen que esa pared ya tiene treinta años y parece que ya les han dicho a los niños que no jueguen porque estaba blanda. Me da mucha pena porque pudo haber sido mi hijo ”, manifestó Darwin Palma, otro padre de familia.
Ana Ramírez, directora de la escuela, dijo que ella no estaba en el plantel a la hora del percance. “Tuve que salir a una reunión zonal y dejé encargado a un compañero de la dirección. Él fue el que me dijo que había un accidente”, expresó.
El plantel fue remodelado en el 2007 en el convenio tripartito firmado por el Ministerio de Educación, Universidad y Municipio de Guayaquil.
Carlos Hernández, director de la Unidad de Vinculación con la Comunidad (UVC), ejecutora de las obras en el convenio, dijo que la remodelación del plantel, que fue en diciembre del 2007, no contempló esta pared. “Ese templete donde están las astas de las banderas, no fue ejecutado por la Universidad”, dijo.
Hernández añadió que a inicios de este año recibió mantenimiento, pero solo en las obras que ellos intervinieron. “El mantenimiento, repintada de paredes y aulas, revisión de sistemas sanitarios y bomba de agua, revisión de cubierta y canalones de agua, mobiliario y pizarrones”.
La directora provincial de Educación, Carmelina Villegas, consideró el hecho como un caso fortuito. “Es una pared construida más de 12 años atrás, la han hecho los mismos padres de familia de acuerdo con informes de la comunidad”.
Villegas señaló que dispondrá a los supervisores, docentes y directores de los planteles que se preocupen cuando exista un daño en la infraestructura para tomar las medidas necesarias. “Si la gente se dio cuenta que esa pared estaba débil, la obligación era avisarnos o informar al Dinse”, indicó.