Con pregones escolares en diferentes sectores de la ciudad se abren hoy las fiestas por los 189 años de la independencia de Guayaquil. En estos participarán los principales planteles de la ciudad, según la agenda de festejos que la semana anterior presentó la Dirección de Cultura del Municipio local.

Las estudiantes del Instituto Tecnológico Guayaquil se concentrarán desde las 09:00 con su banda de música en  Gómez Rendón y avenida Machala, para iniciar un recorrido por las vías cercanas a su plantel. En este presentarán, además, a sus bastoneras y otras alumnas que harán recreaciones folclóricas como los vestidos de la época de la independencia.

Publicidad

De igual forma lo harán los planteles de las diferentes Unidades Territoriales Educativas que desfilarán en las áreas cercanas a sus establecimientos.

Mientras que el XVII pregón oficial que organiza la Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Cabildo se realizará mañana desde las 18:00 en el parque Centenario.

Publicidad

Tradicionalmente este evento se hacía en el estadio Alberto Spencer con obras de teatro, música y otros actos, pero este año se decidió hacer algo nuevo, explicó Carmen Avilés de Romero, quien dirige el departamento municipal.

Mañana, a las 18:00 está previsto que 60 bandas de música de diferentes planteles desfilen con sus bastoneras por la avenida Nueve de Octubre, desde Lorenzo de Garaycoa hasta la Plaza Cívica del Malecón Simón Bolívar. Para la serenata, seis de estas bandas se ubicarán en diferentes sectores del malecón.

Además ya están listos los diseños de siete de los nueve carros alegóricos que participarán en el desfile cívico del 9 de Octubre. Estos tienen relación con hechos sucesorios de la independencia, aunque la novedad la pondrá el vehículo de la Reina de Guayaquil que será adornado con mil orquídeas una noche antes del desfile.

Hoy también se inician las actividades programadas por la Gobernación del Guayas en conjunto con el Ministerio de Cultura y el de Turismo. Entre ellas destacan la elaboración de diez murales con pinturas relacionadas a la cultura guayaquileña. Esto se hará entre el 5 y 9 de octubre, desde las 08:00 en la Isla Trinitaria, Pancho Jácome, 21 y Oriente, Guasmo central, y otros.

Además, según el gobernador Roberto Cuero, se enfatizará en el rescate de juegos populares como el palo ensebado, que se impulsará para el 9 de Octubre en diferentes zonas.

Apuntes: Más eventos
Hoy
Además de los pregones habrá la Noche de Gala del pasillo en la Plaza Colón, a las 17:00, y a las 19:30 se inicia el Festival Internacional de Teatro en el Centro Cívico.

En la Trinitaria
Desde las 08:00 de mañana se hará el pregón de la Isla Trinitaria en el que participan los colegios de la zona. Este partirá desde la gasolinera Texaco Gool hasta la escuela Rosalía Arteaga Serrano (vía Perimetral).