De entre 199 obras recibidas en la edición 50 del Salón de Julio Pintura Fundación de Guayaquil, el artista manabita Lenín Mera resultó ser el ganador del primer lugar en la competencia artística.

El jurado formado por los colombianos Santiago Rueda, Darío Ortiz y el cubano José Manuel Noceda reconoció en la obra de Mera, titulada Confort y lujos, viva como un rey, “la coherencia conceptual y expresiva planteada en términos combinatorios de objeto y pintura, atenida a un marco referencial sensible en los imaginarios sociales y urbanos del contexto”, según señala el veredicto.

Publicidad

El segundo puesto del certamen pictórico lo ocupó el guayaquileño Pedro Gavilanes, por su obra 0,500 gl.; y el tercero, la cuencana Janneth Méndez, con su trabajo Pasado mañana es miércoles.

De la obra de Gavilanes, el jurado indica que se reconoció “la síntesis de argumentos de resonancia personal, social y política, la legitimación de materiales no convencionales y su relación con el dibujo y el color, muy bien justificados dentro de la narrativa de los acontecimientos referidos”.

Publicidad

Mientras, el veredicto señala que el trabajo de Méndez fue premiado porque en su obra “hacen parte la utilización de fluidos orgánicos culturalmente estigmatizados, estereotipos de género y las referencias a valores simbólicos procedentes de diferentes tradiciones culturales”.

Los tres lugares son premio adquisición, es decir, las obras pasan a formar parte de la reserva del Museo Municipal. El primer puesto obtuvo 10.000 dólares; el segundo, $ 6.000; y el tercero, $ 4.000.

La edición 50 del Salón de Julio Pintura Fundación de Guayaquil otorgó también menciones de honor a Juan Carlos León y Patricio Ponce, con las obras La documentación y Cierre de campaña, respectivamente.

El jurado, dirigido por Florencio Compte, también eligió los 14 trabajos restantes que junto a los tres premios y dos menciones de honor integran la exposición que permanecerá abierta desde esta noche en el Museo Municipal.

Esas obras pertenecen a Romina Muñoz, Nelly Godoy, colectivo Dardo Digital, Juan Caguana, Jorge Velarde, Billy Soto, Jairo Bustamante, Joel Ramírez, Teddy Cabrera, Anthony Arrobo, Juan Carlos Fernández, Jacqueline Villamar, Washington Guayasamín y Roberto Noboa.

Detalles: Organización
Inauguración y premiación
Hoy, a las 19:00, en el Museo Municipal (Sucre entre Pedro Carbo y Chile) se inaugura la muestra del Salón de Julio. Además, se premia a los ganadores del certamen.

Muestra paralela
Paralelamente al Salón, en la sala temporal del Museo se abre la exhibición El placer de la transgresión: la pintura en vilo, compuesta por ocho obras ganadoras del concurso desde sus inicios hasta ahora y que permiten entender la pintura de manera diferente al pensamiento tradicional del arte de su época.