Hace 10 años
Miércoles 16 de junio de 1999
Maternidad gratis se inicia con confusión
Desde hoy comienza la aplicación de la Ley de Maternidad Gratuita en el hospital materno infantil Mariana de Jesús, según anunció el director de unidad, Miguel Zalamea. Aunque recién en la tarde de ayer conoció de la disposición ministerial y del envío de los fondos para el servicio, Zalamea afirmó que el centro asistencial está en capacidad de atender a las parturientas.
Flores y Miel, otro juicio sin culpables
El escándalo de Flores y Miel se cerró sin culpables, según un auto de la Cuarta Sala de la Corte de Justicia de Quito. El caso comenzó el 16 de marzo de 1994, cuando se denunció que la Corporación Financiera Nacional otorgó un préstamo por $829.600 a la empresa Flores y Miel, de Fabián Anda Vallejo, suegro de Enma Paredes Durán-Ballén, nieta del entonces presidente Sixto Durán-Ballén. El préstamo, decía la denuncia, no se destinó a Flores y Miel sino a la financiera Irandina, de Anda, que había quebrado.
Hace 25 años
Sábado 16 de junio de 1984
Junta Monetaria elevó 2% el interés
La Junta Monetaria Nacional, organismo rector de las políticas económicas, monetaria, cambiaria y crediticia del país, en sesión realizada ayer en Quito, resolvió elevar las tasas de interés que se pagan en las libretas de ahorro, depósitos de plazo y demás operaciones pasivas, en el 2%. También se elevó en el 2% la tasa máxima de interés convencional para las operaciones activas.
Publicidad
Hace 50 años
Martes 16 de junio de 1959
Se exigen renuncias de ministros con paro
Nuevamente ayer algunos colegios de la ciudad, a instancias de comisionados universitarios, se realizó un paro de actividades, en apoyo al pedido de la FEUE, de que renuncien los ministros de Defensa Nacional y de Gobierno, Gustavo Diez Delgado y Carlos Bustamante Pérez, así como el enjuiciamiento de las autoridades policiales responsables de la muerte de cuatro estudiantes, el 2 del este mes.
Hace 75 años
Sábado 16 de junio de 1934
Autoridades visitaron la cárcel pública
Una imprevista visita a la cárcel pública de esta ciudad realizaron ayer el presidente del Concejo, doctor Antonio Pons, y el intendente general de Policía, mayor Jorge Quintana, quienes aprovecharon esta circunstancia para darse cuenta de la comida que se les ofrece. También se dieron cuenta de la triste odisea que presenta un grupo de menores que por diversos delitos se hallan recluidos allí.
Publicidad
Hace 80 años
Domingo 16 de junio de 1929
Se aprueba ley de alivio agrícola
El presidente de EE.UU., Herbert Hoover, en presencia de una delegación del Congreso, firmó ayer la nueva ley de alivio agrícola decretada por el Congreso. La norma estipula que la Oficina Federal Agrícola deberá estar integrada por nueve miembros. Recibirán $ 500 millones para organizar la estabilización de las corporaciones que controlarán los precios.