Cine, libros, música, eventos y programación de la televisión. DOMINGO EurocineNo a la pena de muerteKristoffe Kieslowski dirigió No matarás (1988, Polonia), un alegato del realizador contra el acto de matar, tanto en forma de asesinato como en forma de justicia. En Varsovia, la vida de tres personas se cruzan debido a un asesinato. La historia se cristaliza a través de un crimen brutal, cuyo culpable irá a la cárcel y un joven abogado tratará de evitar su condena. No matarás, 21:15, Sala 9 Supercines Los Ceibos. También se proyectarán Flandres (2006, Francia) 17:00 y Mi noche con Maud (1969, Francia) 19:00.FragmentosCubanos cierranFragmentos de Junio llega a su fin con la obra Chorus Perpetus, de la coreógrafa cubana Marianela Boán y con música de varios autores. La pieza teatral trata sobre el individuo atado por el contexto, por los límites y las normas. Entrada: $ 10. 20:00, Teatro Sarao. Telf.: 239-8921. La agrupación cubana también se presentará en el programa Vivir la Cultura de la Mano del Arte. 11:00, Plaza de Artes y Oficios. Entrada libre.TeatroCuentos que encantanEl Teatro Experimental Guayaquil presenta La cenicienta y el hada Adda, la obra teatral infantil que dirige Marina Salvarezza. Se presenta la historia de Cenicienta y su hada madrina, quienes dejarán un positivo mensaje para los pequeños espectadores. Entradas: $ 5 y $ 4. 11:00, Teatro Experimental del Centro de Arte. Televisión abiertaNuevos orientadoresAmores en conflicto es la nueva serie dramática -de producción ecuatoriana- que protagonizarán Érika Vélez y Roberto Cano (foto). Ellos encarnan a Verónica y Raúl, una pareja de amigos profesionales –abogada y psicólogo– que deciden abrir una oficina donde se ventilarán los más diversos casos de parejas para tratar de buscar una solución. Ellos protagonisarán su propia historia de amor. Amores en conflicto, 20:30, TC Televisión. LUNES EurocineAmor francésUna inquietante joven, quien llega a vivir a la casa de su tío, conoce a un tímido ministro protestante de familia adinerada, con un matrimonio en picada y una pequeña hija. La relación entre ambos avanza hacia un destino declarado cuando se miraron por primera vez. Los destinos sentimentales (2000, Francia), 21:15, Sala 9 Supercines Los Ceibos. También se proyectarán Flandres (2006, Francia) 17:00 y Un asunto de mujeres (1988, Francia), 19:00. GastronomíaPor el mes de GuayaquilDesayune todos los días en La Canoa del Hotel Continental. Repita las veces que desee huevos en todas sus formas, variedad de panes, frutas, jugos naturales, cereales, humitas, bolones de verde, tocino, jamones y quesos, waffles, hot cakes y una larga lista de delicias típicas. Costo: $ 9,81 más impuestos. Chile 512 y Diez de Agosto. MARTES EurocineEscape de la realidadEn Los amantes asiduos (2005, Francia), del realizador Philippe Garrel, un joven se niega a cumplir el servicio militar. En plenas revueltas de 1968, en París, miles de jóvenes como él corren por las calles esperando terminar con el aburrimiento de su programada vida. Es justo en ese momento que el muchacho encontrará el amor de una joven. Los amantes asiduos, 21:15, Sala 9 Supercines Los Ceibos. También se proyectarán El niño (2005, Bélgica) 17:00 y Sonrisas de una noche de verano (1955, Suecia) 19:00. ConciertoTrío de flautas alemánPor primera vez en el Ecuador se presenta Trío Solo Sono, el trío de flautas alemán formado por Natalie Becker, Johanna Daske y Olaf Futyma. Entrada gratuita. 19:30, Auditorio Centro Cultural Ecuatoriano Alemán. Informes: 239-8567. ProgramaCostumbres guayacasComisión Encuentros, en su conocido programa de difusión cultural, presenta Tradiciones de la mesa guayaquileña, con la participación de la historiadora Jenny Estrada. Contribución: $ 1. 19:00, Teatro Experimental del Centro de Arte. FestivalCrêpes del Oro VerdeDurante el mes de julio, hotel Oro Verde ha organizado en el restaurante La Fondue su Festival de Crêpes con una gran variedad de estas delicias (de pollo, camarón, cangrejo, legumbres, salmón y mariscos). Más información: 232-7999, ext. 7215. MIÉRCOLES EurocineSobrevivirEn la Francia ocupada por los nazis, una mujer recoge por dinero niños legítimos e ilegítimos, dejándolos morir de inanición y malos tratos. Ella es tanto víctima como verdugo de los efectos de la guerra. En 1943 es condenada a morir en la guillotina. Película dirigida por Claude Chabrol. Un asunto de mujeres (1988, Francia). 21:30, Sala 9 Supercines Los Ceibos.También se proyectarán Mi noche con Maud (1969, Francia) 17:00 y El Niño (2005, Bélgica) 19:15. GastronomíaSabores de GuayaquilComo ya es una tradición, el Unipark Hotel ofrecerá Guayaquil de Mis Sabores, el festival donde se podrá disfrutar de una amplia variedad de platos de la cocina vernácula y costumbrista del Guayaquil de ayer y de hoy. También estará la infaltable carreta La Fundadora con sus aplanchados al carbón Y los acordes musicales del Trío Fantasía. Del 3 al 27 de julio, de 12:30 a 24:00, Unicafé (Clemente Ballén y Chile). Telf.: 232-7100.ExposiciónTipografías latinasDel 2 al 5 de julio se desarrollará la III Bienal Latinoamericana de Tipografía Tipos Latinos 2008. Son 79 imágenes que presentan un impactante discurso visual que deja por sentado la importancia de la letra dentro de la cultura contemporánea. También se proyectará el documental Helvética en el MAAC Cine, a las 18:00. A las 19:30 se inaugura la muestra en el lobby del MAAC y el jueves 3, a las 19:00, en el mismo lugar habrá una charla con María Mercedes Salgado (costo: $ 5). Informes: 283-1550. JUEVES EurocineCambio de hábitosEn El Niño (2006, Bélgica), dos jóvenes desadaptados deben cambiar sus costumbres cuando tiene a su primer hijo. Bruno combinará su extraña vida con el oficio de ser padre. El Niño, 17:00, Sala 9 Supercines Los Ceibos. También se proyectarán Irma Vep (1996, Francia) 19:15 y Los destinos sentimentales (2000, Francia) 21:15.MuestraChalco denunciaUn mensaje directo, figurativo y de protesta contra la opresión, marginación y corrupción es la exposición El arte contra la bestia que inaugura (19:00) el artista cuencano Jorge Chalco. La exhibición se mantendrá hasta el 30 de julio, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00, en la sala Araceli Gilbert de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. Entrada gratuita. VIERNES EstrenoCon la basura hasta el cuelloHay robots tan feos que asusta verlos. Y luego hay otros como Wall-E, el protagonista de la nueva película de animación digital de la factoría Pixar. No es muy hábil pero es curiosísimo. Wall-E es el encargado de mantener limpia la Tierra, después de que los humanos la hayan abandonado. Está completamente solo en el planeta, hasta que un día recibe la inesperada visita de una robot. Ella sabe un secreto que el simpático robot desconoce. Wall-E, en salas de cine. EurocineFábula futuristaHasta el fin del mundo (1991, Alemania) es una fábula futurista del director Wim Wenders. Es la historia de un viaje alrededor del mundo de dos personas que se buscan y al mismo tiempo quieren perderse. Pero alli donde estén no pueden escapar de sus perseguidores en un mundo colapsado por aparatos electrónicos. Hasta el fin del mundo, 21:00, Sala 9 Supercines Los Ceibos. También se proyectará La otra América (1995, Yougoslavia), 19:00. SÁBADO EurocineAmor y guerraDirigida por Michelangelo Antonioni, Identificación de una mujer (1982, Italia), presenta a un director de cine abandonado por su mujer, por lo que se propone a realizar un filme donde explica las relaciones con las mujeres. Identificación de una mujer , 16:30, Sala 9 Supercines Los Ceibos. También se proyectará: Flandres (2006, Francia) -ver nota en pág. 13-, 19:00 y Los amantes asiduos (2005, Francia), 21:00.MúsicaTres días de jazzDiva Nicotina inicia tres noches de conciertos con la presencia de varios invitados. Jueves 3: Latin Jazz ‘guayaco’, un tributo a los grandes, con Jorge Vega, Raúl Molina, José Olvera. Música de Tito Puente, Ray Barreto, Mongo Santamaría, entre otros. 23:30. Entrada: $ 5.4 y 5 de julio: El dúo quiteño Esto Es Eso (foto) se presenta con su música ‘ecuaforniana’, reuniendo los clásicos sonidos de la guitarra ecuatoriana con hip-hop, pop, rock, blues y reggae. Max Epstein (Los Ángeles) y el quiteño Luis Alberto Villamarín conforman el dueto. 23:30. Entrada: $ 10 (incluye bebida de cortesía).RestauranteRemodeladitoLa cadena de comidas rápidas McDonald’s ha remodelado su local en la cdla. Los Ceibos. Una de las innovaciones fue incluir un McCafé, donde se puede disfrutar de bebidas frías o calientes y bocadillos de sal y de dulce. El área destinada para los niños también se incluyó en los cambios.