Luego de un año de funcionamiento de la primera troncal el director de la fundación Metrovía, Federico von Buchwald, califica de positivo el proceso.
La Metrovía ha calado en la ciudad, las personas ven que es rápido, seguro, se respeta al usuario, hay asientos especiales y los conductores tienen un comportamiento informativo. Eso llega a través de la página web, los buzones de las estaciones y el call center donde también se reciben quejas.¿Cómo se sancionan los incumplimientos del consorcio Metroquil?
Económicamente, se les quita un porcentaje de lo que ellos ganan del fondo común.¿El sistema es apto para soportar la demanda actual?
Sí, los carros están diseñados para transportar 160 personas, los carriles son de hormigón armado, si hubieran paradas bruscas o más ajetreo se dañarían más rápido pero todo está previsto.¿Pero deben llegar más articulados?
Cinco con los 65 buses de la troncal de Bastión Popular y cinco después. Metroquil tiene que traerlos así sea el próximo año, esos diez carros se ajustan a las necesidades.¿Y los pocos asientos?
Que hayan más asientos no es rentable y este negocio tiene que serlo. No se puede volver a discutir el que vayan parados, ¿en qué parte del mundo hay un sistema masivo donde todos van sentados?","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Luego de un año de funcionamiento de la primera troncal el director de la fundación Metrovía, Federico von Buchwald, califica de positivo el proceso.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los toreros son los únicos líderes de la Serie A con 24 puntos y un partido pendiente.
Publicidad