José Quijije y su novia llegaron el pasado lunes al área de taxis de la terminal terrestre de Guayaquil en busca de una unidad que los lleve hasta Sauces VIII. El costo de la carrera según el tarifario de esa asociación de taxistas es de tres dólares.
“¡Muy caro!” fue la expresión de Quijije, pero el impulsador de la agrupación le ofreció buscarle un vehículo que le cobrara menos y así lo hizo.
Publicidad
“Es que no hay que perder al cliente, además esas tarifas están en estudio”, manifestó este hombre que no se identificó.
El presidente de la Asociación de Cooperativas de Transporte en Taxis, Pedro Vizuete, explicó que se analiza si esos valores coinciden con lo que marca el taxímetro, luego él se corrigió y dijo que en su mayoría los precios coinciden con lo que registra el dispositivo.
Publicidad
Señaló que en ese valor se incluyen los 10 centavos que cobra la Fundación por el uso del parqueadero y que no tienen problema en usar el taxímetro pero que la mayoría de los pasajeros prefieren pactar el costo de la carrera.
Esa asociación tiene agrupadas cinco cooperativas de taxis que trabajan desde hace más de 20 años en la terminal.
El gerente de la cooperativa Taxicol (agrupada a esa asociación), Ángel Gavilánez, expresó que solicitarán al Consejo Nacional de Tránsito (CNT) que se incrementen las tarifas de taxis porque en la terminal se estudia la posibilidad de subir el costo del parqueadero a 20 centavos de dólar.
Dijo que estos precios cuentan con el visto bueno del asesor de Sistemas y Operaciones de la fundación Terminal Terrestre, Fernando Amador. Una fuente de ese organismo refirió que eso no significa que ellos autoricen el tarifario porque eso le compete al CNT.
Ellos, al igual que los dirigentes de otras asociaciones de taxis que dan servicio en hoteles, centros comerciales y el aeropuerto, reconocen que estos precios son ilegales.
El director ejecutivo del CNT, Ángel Loja, explicó que no existen tarifas diferenciadas entre los taxis que circulan en la ciudad y los que dan un servicio especial a una entidad.
Dijo que “el tarifario aprobado por el CNT hace cinco años rige a nivel nacional para todos los taxis por igual”.
El director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Guayas, Ricardo Antón, ratificó lo dicho por Loja y aseguró que a ellos les compete revisar que estos taxistas cumplan con las tarifas establecidas por el CNT.
Agregó que investigarán el incremento de estas tarifas que no están dentro de la Ley de Tránsito y Transporte.
DETALLES: Carreras
Costos
El precio de una carrera mínima según el CNT es de un dólar. Mientras que los taxis de la terminal, el aeropuerto, centros comerciales y hoteles lo registran en dos dólares.
Servicio
Los dirigentes de las asociaciones de taxis dicen que el incremento se da porque sus unidades son nuevas y tienen aire acondicionado.
Ley
El tarifario establecido por el CNT está amparado en el art. 27 de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre y en el art. 113 del Reglamento de Aplicación de esa norma.