El prepago ya no es exclusivo de la telefonía o la medicina. La educación superior ingresó a este campo en Ecuador hace cuatro años con la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), y ahora lo implementa la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).
Esta última oferta el sistema “que permite a los padres de familia asegurar la educación superior de sus hijos menores, mediante el pago adelantado de sus estudios, congelando los precios al costo actual”, anota un comunicado emitido por la institución con sede en Quito.
Publicidad
El mes pasado la UIDE lanzó al mercado el plan de educación universitaria prepagada. Los valores se congelan a la fecha de la suscripción del contrato y realizando los pagos ya sean totales o parciales a través de tarjetas de crédito o crédito bancario.
La Universidad Espíritu Santo lo ofrece en Guayaquil hace cuatro años y lo denomina Plan Futuro.
Publicidad
“Por efectos de la devaluación del dólar frente al euro, yen, etcétera, los costos de estudiar en una universidad tendrán un vertiginoso incremento de aproximadamente 5% a 10% anual, lo que hace que una carrera que hoy cuesta 20.000 dólares pueda costar en diez años 60.000 dólares.”, advirtió mientras presentaba el programa María Gabriela Zúñiga, Directora de Educación Prepagada de la UIDE.
El contratante podrá vender, ceder o transferir los beneficios del certificado de Educación prepagada a cualquier otro beneficiario que cumpla con los requisitos de admisión, adicionalmente, los futuros estudiantes se convierten en miembros de la comunidad universitaria, lo que les permite acceder al Campus que está dotado de canchas deportivas, gimnasio, campo de golf, facilidades ecuestres, biblioteca, laboratorios, etcétera.