Ubicada en el puesto 98 en Latinoamérica y en el número 2.594 en el mundo la Escuela Politécnica del Litoral (Espol) del Ecuador es reconocida entre las mejores universidades.
Así lo determinó la World Universities Ranking on the Web, un organismo internacional que mide los logros científicos así como el impacto de las universidades en la red.
Publicidad
Pedro Vargas, director de Relaciones Exteriores de la Espol, explicó que este organismo analiza anualmente alrededor de 9.500 universidades y 3.500 centros de investigación.
Este análisis se basa en criterios como el tamaño, la visibilidad y los archivos que constan en la red.
Publicidad
El tamaño se refiere a qué tan fuerte es su presencia en la red. Por ejemplo, si al entrar a los buscadores como google, yahoo, MSM o Teoma, la Espol es localizada rápidamente, señaló Vargas.
La visibilidad en la red es conocer si se puede acceder a la información de la Espol a través de otras redes. Y dentro de los archivos analiza la relevancia de la investigación científica que cada universidad pone a disponibilidad, de manera gratuita.
Vargas expresó que en Latinoamérica hay 1.132 universidades. De estas se seleccionan cien, entre las cuales la Espol se encuentra en el puesto 98.
Mientras que de las 13 mil universidades y centros de investigación analizados en el mundo se establece un top de 3.000. Dentro de esta cima, la Espol está en el puesto 2.594.
Esto representa un logro académico, porque aun teniendo una página web (espol.edu.ec) solo en español ha sido reconocida como mundial, destacó Vargas.
La Espol es una de las 18 universidades de Latinoamérica que está dentro del programa de becas América Latina Becas de Alto Nivel (Alban), de la Unión Europea.
98 puesto
Ese es el nivel que alcanzó la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) en la World Universities Ranking on the Web, en la medición de América Latina.