Después de 18 años de servicio, el personal de la fundación María Gracia desocupó –el pasado miércoles– la cocina, bodega y la sala de juegos que tenía en el segundo piso del hospital Francisco de Ycaza Bustamante.
Los muebles y demás implementos los trasladaron a la sede de la fundación, ubicada en la ciudadela Urdesa.
Publicidad
Según Pepita de Zevallos, presidenta de la institución, el director de esa casa de salud, Carlos Vásquez, le notificó que en el espacio que ocupaban se harían readecuaciones, como parte de un proceso de modernización.
“El pasado 18 de marzo nos dijeron que nos fuéramos a un aula que queda en el segundo piso donde estábamos, hasta que nos construyan algo en el quinto piso. Ahí no podemos estar porque no hay agua, baño, ni bodega y los niños enfermos no podían subir las escaleras”, indicó de Zevallos.
Publicidad
Según Vásquez: “El hospital está inmerso en un proceso de reestructuración de todas las plantas, integrado por Modersa hace dos años”.
Señaló que la decisión que tomó la fundación es “abrupta” e “inmadura” porque no hubo diálogo.
“Se les pidió que se trasladen, transitoriamente, a un salón de médicos donde entran 20 personas sentadas, pero no quisieron... Si no les entraba allí la cocina les podía prestar la del hospital... El ascensor llega al cuarto piso, subir un piso no es nada para un niño... Se han llevado los televisores que pusieron en las salas”, dijo.
De acuerdo con Zevallos, la fundación María Gracia llegó al hospital del Niño haciendo colectas para comprar dos respiradores, un gasómetro, un equipo de rayos X y aire acondicionado para el área de terapia intensiva.
Según la voluntaria, la institución ayudó a salvar 17 mil vidas en los 18 años que trabajaron en el hospital, a través de la entrega de medicinas a pacientes de escasos recursos.
Freddy Cárdenas fue uno de los beneficiarios. Cuando una hija sufrió quemaduras de tercer grado en ambas piernas y uno de sus brazos, la fundación le donó las medicinas para su tratamiento.
También daban almuerzo gratuito a 150 padres. Ahora buscarán otro hospital donde poder trabajar.