Aunque tiene 18 años, Johny Villamar hizo fila con los niños que acudieron con sus madres ayer al hospital pediátrico de Guayaquil Francisco de Ycaza Bustamante, a la evaluación previa a las cirugías que desde hoy hasta el sábado realizarán 25 médicos norteamericanos de la misión Surgicorps Internacional.
Johny tiene labio leporino y después de ser examinado por uno de los galenos de la misión, se dispuso que el miércoles ingrese al quirófano para que se le realice la reconstrucción de su labio.
Publicidad
Mientras las doctoras Leslie Dimenzio, anestesióloga; Karen Zanin y Bonnie Scavo, de la misión, evaluaban a cada menor, en el exterior de la consulta más de 100 padres esperaban consultas con sus niños.
Los doctores tienen previsto que hasta el sábado habrán operado a unos 70 pacientes con problemas de labio leporino, paladar hendido, manos, oídos, nariz, amígdalas y pabellón auricular.
Publicidad
Las intervenciones son gratuitas; los doctores han traído sus materiales quirúrgicos y el hospital les ha cedido personal de apoyo, alimentación y dos quirófanos donde podrán operar.
Los médicos solicitaron al Dr. Miguel Tenorio, jefe del área de cirugía del hospital, que les cediera otro consultorio para poder así cumplir con el número de operaciones programadas. Con el turno número cinco también ingresó a la observación Carolina Chiquito, de 8 años. Ella ha ingresado cinco veces al quirófano del hospital a realizarse cirugías reconstructiva en su cara, brazos, pecho y piernas.
Esas partes de su cuerpo sufrieron quemaduras cuando la pequeña tenía 2 años y se encontraba durmiendo en su cuarto, donde uno de los cables de la improvisada instalación eléctrica hizo cortocircuito y encendió el colchón.
Las hermanas Katiuska, de 7 años y Johanna de 11, fueron otras de las evaluadas. Ambas viajaron desde el cantón Santa Elena con sus padres, para que se les reconstruya una agenesia del pabellón auricular, que la mayor tiene en el lado derecho, y la menor en el lado izquierdo.
Varias personas que no separaron turno, hicieron fila en espera de que se las atienda, aunque el cupo se cerró.