El ciudadano peruano aislado en Guayaquil con aparentes síntomas de neumonía atípica padece en realidad cáncer terminal de pulmón, afirmaron este viernes portavoces de sanidad de Perú.

El peruano, identificado como Alejandro Acevedo, de 65 años, fue internado el miércoles en el hospital de Infectología, después de que el avión de pasajeros en que viajaba desde Nueva York a Lima tuviera que hacer una escala técnica ante su grave estado de salud.

Publicidad

El subsecretario de Medicina Tropical, Ernesto Gutiérrez, reconoció esta mañana que dentro del historial clínico de Acevedo aparece el cáncer de pulmón pero dijo que pese a que el paciente está en coma, se continúan los exámenes epidemiológicos y viriólogos, inciados ayer. El resultado de este cultivo apenas se conocerá este domingo, cuando hayan transcurrido 72 horas.

El subsecretario explicó que las manifestaciones clínicas encajan en una neumonía, por lo que está catalogado como caso probable.

Publicidad

Fiebre y tos son manifestaciones clínicas que se encuadran en la clasificación de un cuadro probable. Al ser hospitalizado se le realizó una radiografía de estándar de tórax, donde se encontraron signos radiológicos que concuerdan con una neumonía o sindrome de dificultad respiratoria.

Bajo estos mismos parámetros, el vicepresidente de la República, Alfredo Palacio, aseguró esta mañana, que el paciente peruano presenta un cuadro de neumonía atípica, aunque puede haber una diferencia con el virus que tiene alarmadas a las autoridades sanitarias de los países asiáticos.

Los familiares de Acevedo insisten en su traslado hacia Perú, pero Gutiérrez dijo que se opone al traslado a menos de que este se realice con apego a las normas de bioseguridad.

"No podemos permitir que sea trasladado a otro hospital u otro servicio médico sin evaluar el riesgo de sacar al paciente de su aislamiento", dijo el funcionario de salud.

Mientras tanto, las autoridades de salud han extremado las medidas de seguridad para ingresar al hospital de Infectología "José Daniel Rodríguez", y se ha restringido el acceso a los familiares de otros pacientes asilados en el lugar.

Ricardo Giler, director del hospital, explicó que el personal de sanidad está extremando las medidas de seguridad y se utilizan guantes, batas, botas y mascarillas para que quienes ingresen en el centro de salud no tengan contacto con el ambiente hospitalario pese a que el paciente peruano está en cuarentena.

Miembros de la Sanidad Aérea del Ministerio de Salud peruano señalaron que Acevedo estaba sufriendo ahogos y corría riesgo de morir en la aeronave por lo que en un primer instante se pensó que mostraba los síntomas de la neumonía atípica.

Tras dejar en Ecuador al pasajero, que está acompañado por su esposa, el avión fue autorizado a seguir viaje a Lima, donde no se activaron las medidas especiales dictadas para impedir el ingreso al país de la enfermedad.

El paciente se encuentra en cuarentena en una sala especial del hospital de Infectología de Guayaquil, junto a su esposa, quien está sometida a observación médica.