Ser originaria de Salinas es una excusa válida para ser también fanática de los mariscos. María Cecilia Drouet Contreras es la única representante de la provincia de Santa Elena en la edición de este año del certamen de belleza Miss Ecuador.Con 20 años, esta estudiante de Comunicación Social en la Universidad Internacional del Ecuador asegura que los mariscos siempre son el ingrediente principal en todas las preparaciones de la provincia.La lisa asada es un producto infaltable en los menús de los locales salinenses. El hecho de asarla es lo que otorga un sabor más fuerte y delicioso.Aunque revela no ser muy diestra en la cocina, como lo era su abuela Francia Sánchez de Drouet, sabe preparar la lisa. “Lo aliño un poco (el pescado) con sal y pimienta, me gusta la mostaza, a veces le pongo un poco de ajo”, cuenta.La punta más sobresaliente de todo el Pacífico Sur, como denomina Drouet a su ciudad, es la cuna de los cebiches. Mixtos, de pescado y de camarones, la variedad, afirma, abre la oportunidad de probar una infinidad de mezclas en estas preparaciones.“Las personas suelen tener recelo con el cebiche marinero porque tiene de todo: camarón, cangrejo, pulpo, concha. Es espectacular, me atrevo a recomendarlo como el mejor”, sostiene Drouet, quien desea viajar a Francia para hacer una maestría en su carrera.Aunque sabe que el encebollado es un plato guayaquileño, afirma que es uno de sus favoritos y que cuando está a dieta solo le resta el chifle y pan.“Pienso que si me fuera de viaje extrañaría mucho la gastronomía ecuatoriana, no la voy a encontrar en ninguna parte, en general, me haría mucha falta el verde con café, con bolón, con patacones”, dice entre risas Drouet, quien ha recorrido a pie varios barrios guayaquileños para conocerlos.La exreina de Salinas y de la Fuerza Aérea Ecuatoriana revela también que su abuela, quien trabajaba en el Yacht Club de Salinas como chef, creó una receta de calamares rellenos con calamar, que espera aprender algún día.“Actualmente vivo en Guayaquil, pero viajo seguido a Salinas porque me encanta la playa, no obstante, me gusta mucho Guayaquil, es una ciudad de oportunidades y le tengo mucha gratitud”, sostiene.Drouet recomienda conocer en familia y visitar sitios como La Chocolatera, el malecón y el muelle de Salinas, la lobería y las playas de Chipipe, Punta Carnero y Punta Blanca.“Tenemos iglesias hermosas que deben visitar. La de Chipipe es la más conocida, también la del colegio Rubira, de San Lorenzo y de Santa Elena”, dice Drouet, a quien le gusta la actuación.<strong>Ingredientes</strong><br /> 2 ajos molidos<br /> 1 lisa o corvina pequeña limpia<br /> 20 g de perejil<br /> Sal y pimienta<br /> 2 limones<br /> 120 g de arroz blanco<br /> 1 verde<br /> Salsa criolla<br /> 1 hoja de plátano<strong>Preparación</strong><br /> Disponer de la lisa o corvina y condimentar con sal, pimienta y ajo. Poner a calentar la parrilla y asar la lisa o corvina hasta que la piel esté crocante. Aprovechar las brasas para poner también un verde a asar. Al servir, colocar en un plato una hoja de plátano y sobre esta, la lisa y el verde asado. Acompañe con rodajas de limón, arroz blanco y la salsa criolla.AGRADECIMIENTOS: Escuela de los Chefs, Instituto Superior de Arte Culinario. Contactos: 229-0121, 099-789-5908. <a href="http://www.escueladeloschefs.com" rel="nofollow" target="_blank">www.escueladeloschefs.com</a> / <a href="http://www.isac.edu.ec" rel="nofollow" target="_blank">www.isac.edu.ec</a> <strong>(I)</strong>