Alemania, obligada al título
La selección alemana, que ha estado cerca de la consagración en los grandes torneos de los últimos años, ahora tiene la presión de ganar el Mundial en Brasil y poner fin a una sequía de 18 años sin lograr títulos.
\tLa selección alemana, que ha estado cerca de la consagración en los grandes torneos de los últimos años, ahora tiene la presión de ganar el Mundial en Brasil y poner fin a una sequía de 18 años sin lograr títulos.El combinado germano fue subcampeón en la Copa del Mundo de Japón-Corea 2002 y alcanzó el tercer lugar en Alemania 2006 y en Sudáfrica 2010.Aunque el campeón España y el anfitrión Brasil están obligados a ganar, Alemania está guiada por su ambición y pretende convertirse en el primer equipo no sudamericano que conquista la Copa en el continente.El DT Joachim Löw advirtió que únicamente los jugadores que estén en su mejor nivel irán a Brasil.“Necesito jugadores que se adapten. Necesito jugadores que estén bien físicamente y puedan manejar las condiciones en Brasil. El calor, los largos viajes, la diferencia horaria y los horarios de inicio diferentes”, dijo Löw.Löw ha creado uno de los equipos de mayor deleite para el observador desde que asumió la dirección en el 2006, con un juego ofensivo y de pases rápidos capaz de quebrar cualquier defensa en fracción de segundo.El medio campo alemán es uno de los mejores del mundo, con talento de sobra en jugadores como Mesut Özil, Thomas Müller, Marco Reus, Mario Goetze, Andre Schürrle y Toni Kroos.El capitán Phillip Lahm se complementa con Bastian Schweinsteiger en el medio.Portugal, a mejorar en Brasil
\tLas dificultades que Portugal tuvo en la eliminatoria para el Mundial mostraron que necesita mucho más que a su estrella Cristiano Ronaldo si desea ser tomado en cuenta como un candidato serio al título en Brasil.Aunque podría derrotar a cualquier selección en un buen día, Portugal es propensa a mostrar inexplicables lagunas de juego y sufre un problema muy serio: desperdicia una innumerable cantidad de situaciones de gol.El elenco luso llegó a Brasil gracias a que Ronaldo anotó los cuatro goles en el repechaje contra Suecia, en una memorable serie que terminó con 4-2 global.Pero aquella actuación maquilló una complicada campaña clasificatoria, en la que sufrió empates inesperados contra Irlanda del Norte e Israel, que la obligaron a jugar un repechaje tras escoltar a Rusia en el grupo F.Tras años de basar el juego en torno a la labor de creación de Rui Costa y después con Deco, Portugal cambió de estilo.Aunque tradicionalmente juega buscando tener la posesión del balón, bajo la dirección de Paulo Bento los portugueses han empezado a mezclar este estilo con pases largos para explotar la velocidad de Ronaldo y Nani.Joao Moutinho se ha convertido en el jugador más influyente del equipo, más allá de Ronaldo. En Eurocopa, Portugal alcanzó la final en el 2004, los cuartos de final en el 2008 y las semifinales en 2012. Fue semifinalista en el Mundial de Alemania 2006.Ghana llega con confianza
\tRecordar que estuvo a un remate de hacer historia en el fútbol en el último Mundial será seguramente el impulso para que Ghana busque alcanzar nuevos horizontes este año en Brasil.La selección ghanesa falló un tiro penal en el último minuto del tiempo extra contra Uruguay, en los cuartos de final de Sudáfrica 2010, y perdió la posibilidad de convertirse en el primer equipo africano en ubicarse entre los mejores cuatro de un Mundial.Desde entonces, el equipo ha estado atormentado por ese fracaso. El recuerdo dará motivación a un país que sabe que su selección afronta un grupo difícil en Brasil, pero que confía en superar la primera ronda.Aunque el penal fallado por Asamoah Gyan, después de que el uruguayo Luis Suárez impidiera un gol con la mano en la línea del arco, fue motivo de angustia, paradójicamente dio al país una mayor sensación de éxito y posibilidad.El entrenador Kwesi Appiah ha insinuado en reiteradas ocasiones que Ghana esta vez podrá llegar a semifinales.La confianza también proviene de una buena campaña en la eliminatoria, donde superó por poco a Zambia –campeón africano en el 2012– para ganar su grupo y luego aplastó (6-1) a Egipto en la fase final.Ghana es el equipo más equilibrado de los cinco africanos que clasificaron al Mundial. Sus perspectivas fueron impulsadas por el retorno de Michael Essien y Kevin-Prince Boateng.Estados Unidos va por éxito
\tPara Estados Unidos, un país acostumbrado al éxito deportivo, el Mundial de fútbol aún es una asignatura pendiente.Aunque los estadounidenses llegaron a las semifinales en 1930, rara vez avanzaron en el torneo, y desde el Mundial inaugural solamente alcanzaron los cuartos de final en el 2002.Estados Unidos enfrenta un duro desafío en Brasil, aunque el DT alemán Jürgen Klinsmann es categórico al señalar que su equipo tiene todas las posibilidades de llegar a octavos de final.“No estoy preocupado para nada. Lo tomaré como viene y nos prepararemos de la mejor manera posible para el Mundial”, dijo el entrenador.Estados Unidos tiene un equipo sólido con mucha profundidad en el medio campo y un técnico experimentado que sabe lo que se necesita para ganar el premio más deseado del fútbol.La principal fortaleza de la selección es su medio campo, en particular con Michael Bradley y Jermaine Jones.El elenco norteamericano superó a México como el mejor equipo de la Concacaf tras dominar la eliminatoria para el Mundial. En la última ronda ganó siete de sus 10 partidos, con un empate y dos caídas; marcó 15 goles y recibió ocho.También le ganó a rivales europeos desde que Klinsmann tomó el cargo en el 2011, entre ellos Alemania, Italia y el campeón mundial España.La defensa sigue siendo un punto débil.3
\tTítulos mundiales
\tAlemania es el único campeón del grupo G. Los germanos se coronaron en los mundiales de Suiza 1954, el que organizaron en 1974 y en Italia 1990.1966
\tTerceros del mundo
\tDe los demás integrantes de la llave G, excepto Alemania, Portugal es el que mejor puesto tiene en la Copa del Mundo. En Inglaterra 1966 fue semifinalista y tercero.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
La selección portuguesa buscará dejar atrás los malos resultados de las eliminatorias; el elenco ghanés espera llegar a semifinales. Norteamericanos quieren pasar de ronda.
Alemania, obligada al título
La selección alemana, que ha estado cerca de la consagración en los grandes torneos de los últimos años, ahora tiene la presión de ganar el Mundial en Brasil y poner fin a una sequía de 18 años sin lograr títulos.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ofició la misa previa a esta elección.
Publicidad