A más de dos meses de que se inició el caso Purga, la versión de Daniel Salcedo confirma una serie de chats periciados en los que se habla de las tarifas que se manejaban en la Corte de Justicia del Guayas para obtener sentencias favorables, suspender o demorar diligencias e incluso el traslado de cárcel para privados de la libertad.

Las cantidades mencionadas en la versión van desde los $ 2.000, $ 3.000 y $ 5.000, pasan por los $ 70.000 y alcanzan a las cantidades de $ 100.000 y $ 150.000. Algunas de esas sumas exigidas, reconoce el empresario de 34 años, fueron entregadas por sus “operadores”, aunque otras no, por diferentes razones.

Entre las primeras cantidades que nombró Salcedo estuvieron las direccionadas a suspender o retardar diligencias. Por un trabajo así, dijo el versionante, le pedían cantidades que iban desde los $ 2.000 hasta los $ 5.000. Esos rubros habrían sido entregados en efectivo y a través de operadores, cuyos nombres no quiso darlos Salcedo hasta que lo incluyan en el Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía y así se le garantice su seguridad, la de su hermano Noé Salcedo, procesado por delincuencia organizada, y su familia.

Publicidad

Daniel Salcedo fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad, La Roca, este 13 de abril de 2024. Foto cortesía

Otros de los montos que refirió Daniel Salcedo fueron los $ 150.000 que se vio obligado a ofrecerle a la entonces presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas y hoy procesada en el caso Purga, Fabiola Gallardo. Según lo relatado en el testimonio rendido el 6 de mayo pasado, Mayra Salazar, hoy investigada en el caso Metástasis al igual que Salcedo, le presentó a Gallardo, quien le dijo que le podía ayudar con sus causas “debido a que el caso estaba débil y que los jueces sí le copian”.

La entonces funcionaria judicial le habría dicho al procesado que sea él mismo quien ponga la cifra, a lo que planteó Salcedo $ 150.000. Supuestamente esa cifra iba a ser repartida: $ 50.000 para cada juez y $ 50.000 para Gallardo. La Fiscalía le consultó a Daniel Salcedo si entregó el dinero solicitado, a lo que él respondió: “No, porque los jueces los estaban rotando y cada que rotaba, ella (Fabiola Gallardo) tenía que hacer un acercamiento con los jueces que se asignaban a mis causas”.

Caso Purga: Daniel Salcedo asegura que Mayra Salazar y Fabiola Gallardo eran las ‘flechas’ para en Guayas manejar jueces y conseguir sentencias y diferimientos

De una de las tres reuniones que mantuvo Salcedo con el juez Lino T. surge una nueva cifra por acto ilegal dentro del sistema de justicia en la provincia del Guayas. Según el empresario, Lino T. tenía en sus manos el proceso penal por peculado y en ese marco le solicitó el valor de $ 100.000 para declarar su inocencia.

Publicidad

“Le comenté que el caso era sencillo, pero me dijo que si no pagaba esos valores me sentenciaba con agravantes. Le dije que me dé unos días para poder llegar a la cifra solicitada y conseguir el arreglo. Días después le tocó salir de juez”, afirmó el declarante, quien al tiempo relató que conoció a Lino T. a través de un secretario de nombre Jaime y por medio de la aplicación Signal concretó la reunión afuera de la terminal Pascuales. Aclaró que no entregó el dinero, porque Lino T. dejó de ser juez en su caso.

Cuando la fiscal definida para la versión de Salcedo, Mayra Soria, le preguntó a qué juez le entregó dinero, la respuesta del empresario ecuatoriano fue inmediata: “A Reynaldo C. por mi traslado a la cárcel 4, por $ 70.000″. El juez referido era en ese momento parte de la Unidad de Garantías Penitenciarias de la provincia del Guayas y se encargaba de revisar y analizar recursos o beneficios penitenciarios que solicitaban los procesados.

Publicidad

¿Cómo entregaba el dinero a los jueces? Fue la pregunta de la fiscal Soria para Salcedo. La contestación: “En efectivo, de forma directa y a través de otras personas, nombres de operadores que diré una vez que me encuentre ingresado en el sistema de protección”.

La defensa del hoy exjuez penitenciario y uno de los doce procesados por delincuencia organizada en el caso Purga le consultó a Salcedo cómo hizo la entrega del dinero referido. El versionante insistió en que la entrega se dio a través de un operador suyo, el cual le entregó en efectivo el dinero. También le consultó el abogado de Reynaldo C. sobre en dónde tenía los $ 70.000, a lo que le indicó que el dinero lo tenía su operador.

Caso Purga: Pablo M., Fabiola G. y siete procesados más van a prisión preventiva

“¿Qué constancia tiene de la entrega del dinero al doctor Reynaldo C.? En su debido tiempo daré más puntos exactos de la entrega del dinero, pero lo sé porque mi operador me lo dijo, aunque no tengo constancia física”, consta en la versión escrita respecto a la pregunta que le hace a Salcedo la defensa del exjuez penitenciario.

Salcedo al ser consultado por la representante de la Fiscalía sobre por qué pide su ingreso al sistema de protección a víctimas respondió que lo hacía porque puede compartir información valiosa de otros casos. “Lo hago para compartirlo, al estar en un centro de privación de libertad donde pueda tener acceso a mis abogados para establecer la defensa de mis casos y entregar mayor información a la Fiscalía de este u otros casos. Amenazaron a mis abogados en la cárcel de Latacunga y por eso quiero contar con el respaldo de Fiscalía, porque hasta ahora no he dicho nada. Solicito el respaldo para poder hablar siempre que se asegure la integridad de mi hermano, mía y de mi familia”, refirió.

Publicidad

Finalmente, sobre el procesado y juez penal del Guayas Johann M., uno de los líderes de la estructura criminal que se investiga en Purga, Salcedo dijo que sí lo conocía porque fue parte de un tribunal de un habeas corpus y a la vez porque Fabiola Gallardo y Mayra Salazar comentaron que el juez era el operador de la hoy expresidenta de la Corte del Guayas.

Al pedir que explique el término operador, Daniel Salcedo definió que el juez era el que manejaba casos, sentencias e incluso se atrevió a decir el empresario que Johann M. recolectaba el dinero para poder entregar a Fabiola Gallardo. Detalló que él no entregó dinero al juez Johann M., pero recordó que le hicieron entrega de aproximadamente $ 20.000 en efectivo por un habeas corpus. “Más detalles los entregaré en la ampliación de mi versión”, insistió. (I)