El femicidio de Valeria Vargas Campos se habría dado en octubre del 2019, en Guayaquil, cuando la pareja de la chica y su hijo de 5 años llegaban desde España, su lugar de residencia, a Ecuador para visitar a sus allegados.
Oriunda de la península de Santa Elena, arribó al país para darle una sorpresa a su madre, Anabel, por su cumpleaños, cuando la mataron.
Publicidad
Mujer reportada como desaparecida en Ibarra fue encontrada estrangulada
La familia fue supuestamente secuestrada al tomar un taxi en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
A la pareja, Jean Paúl P. G., y a su hijo los abandonaron en la vía Perimetral, pero a Valeria se la llevaron y apareció al día siguiente sin vida en Monte Sinaí, cerca del llamado “canal de la muerte”. Tenía un corte en el cuello.
Publicidad
Según las investigaciones de la Fiscalía, el sujeto contrató a una banda para ejecutar el falso secuestro y matar a su pareja. Se presume que lo hizo con ayuda de sus familiares que estaban en Ecuador.
La orden de detención contra él se giró en 2020, cuando Jean Paúl ya estaba de vuelta en España, por lo que escapó a otros países de Europa.
La Fiscalía del Guayas efectuó la pericia de explotación y extracción de información de llamadas telefónicas al celular del esposo y se determinó que el presunto asalto y la muerte fueron planificados por él; y que, para lograr su cometido, contrató a cuatro personas, entre ellas a su propia tía, indicó entonces la entidad mediante un comunicado.
La mujer y dos de los autores materiales fueron detenidos, juzgados y sentenciados, aunque la primera persona habría escapado.
Jean Paúl P. G. fue extraditado desde Alemania y llegó este sábado, 18 de enero. Es acusado del presunto delito de femicidio de Valeria. Era requerido por autoridades judiciales ecuatorianas para que comparezca al proceso penal que se sigue en su contra.
Tenía notificación roja de la Interpol y era el tercero del programa Los Más Buscados por Violencia de Género en Ecuador. Habría planificado el secuestro y asesinato de su esposa.
Tras un largo proceso de extradición entre 2023 y 2025, este sábado llegó al país. Se legalizó su detención y se dispuso su ingreso al centro de privación de la libertad n.º 2. Vestía un pantalón claro, saco oscuro, gorra y barba, e inclusive un casco por seguridad.
Antes de la extradición del individuo, Anabel Campos, madre de Valeria, se quejaba de la falta de justicia. “Mi hija nadie me va a devolver. Deja un niño en orfandad”, dijo en un video difundido en redes sociales.
Valeria, de 24 años, no había visto a su familia en seis años desde que migró. Además, tenía nacionalidad española. (I)