Más casos de conjuntivitis se reportan en varios centros médicos de Guayaquil, tanto a nivel privado como público. Los pacientes llegan con síntomas de dolor en los ojos, ardor, lagañas e irritación.
“Pedimos a los padres que si ven alguna novedad en la salud de las niñas no las manden, porque pueden contagiar a más niñas, se pone en riesgo a un curso, por eso es necesario evitar reuniones cuando alguien está con conjuntivitis”, comentó una madre que fue a retirar a su hija porque empezó con malestar.El MSP recomendó que hay que lavarse permanentemente las manos con agua tibia y jabón, no tocarse los ojos con las manos sucias, desinfectarse las manos con gel o alcohol antes de tocarse los ojos, no compartir toallas, evitar compartir gafas, maquillaje, lentes de contacto, no automedicarse con colirios que contengan antibióticos o corticoides que no hayan sido recetados por un profesional. (I)
","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Médicos dan recomendaciones para prevenir esta enfermedad, también conocida como "patada china".
Publicidad
Actualizado el
Más casos de conjuntivitis se reportan en varios centros médicos de Guayaquil, tanto a nivel privado como público. Los pacientes llegan con síntomas de dolor en los ojos, ardor, lagañas e irritación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La SSA enviará los beneficios de jubilación, el SSDI y de sobreviviente a los beneficiarios nacidos entre el 1 y el 10 de cada mes
Publicidad