\tLas modalidades más comunes que usan los delincuentes son el uso de la fuerza y violación de las seguridades de vehículos con armas o bujía para romper los vidrios; otra forma es el arranchamiento para el que los delincuentes utilizan motos la mayoría de las veces. Según residentes, las motocicletas no llevan placas.Los robos se dan en las denominadas horas pico, entre las 07:00 y 09:00, y en las tardes, a partir de las 19:00, por lo regular. Residentes dicen que se dan en los semáforos o retornos.Wilson Rodríguez, administrador y residente de la urbanización Volare, ubicada en el km 14 de la avenida León Febres-Cordero, comenta preocupado que se necesita que haya más control de la seguridad por parte de la Policía Nacional y que se sumen agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).Verdezoto dice que han pedido apoyo a policías que integran el grupo Programa de Capacitación Integral Continua, que son entre diez a quince uniformados que llegan a realizar operativos al sector, después de las 17:00.Pero esto no es suficiente, según Verdezoto, lo que más se necesita es que se implementen dos UPC en los linderos de Daule con (Pascuales) Guayaquil y con Salitre.El Ministerio del Interior indica que para ambas UPC se espera que los recursos sean asignados.Coordinación con CTE \tNorman Jiménez, jefe de la delegación 8 de la CTE, que incluye a los sectores referidos, explica que la institución está dispuesta a colaborar en las acciones policiales, cuando la Policía lo solicite.Por otra parte, señala que esta semana retomarán los operativos para motocicletas, autos (livianos y pesados), que circulen sin placas.Guillermo Véliz, quien vive en Villa Club, sugiere que cada residente tome medidas para no ser víctima de la delincuencia. “Si puedo evitar ir sin celular, lo dejo; si debo ir con ropa menos llamativa, tengo que hacerlo. Cuidarnos a nosotros mismos porque la Policía no se alcanza”, explica Véliz.Voceros del centro comercial Palmora Plaza, indican que ellos cuentan con servicios de seguridad, pero sugieren que la Policía aumente los patrullajes en el sector y entren al centro comercial.En las denuncias presentadas en la Fiscalía, no se registran casos de robos a personas en parqueos.Jaime Lebed, uno de los accionistas y directores de Abisaicorp S. A., el grupo del centro comercial MixCenter Shopping, detalla que en el lugar se mantienen medidas de seguridad, por eso no se han dado casos de robos. Sugiere que se construyan dos UPC, y tener una alarma directa “de auxilio” conectada con cada centro comercial.Otros testimonios \tZoila Rosario, quien trabaja en el sector, también pide que se tomen medidas de forma urgente para enfrentar la delincuencia. A ella le robaron cuando esperaba un bus en los exteriores de la urbanización Matices. “Llegó una moto con personas armadas que me quitaron todo. Tuve que regresar a mi país, porque yo no soy de aquí, para sacar de nuevo mis documentos personales”, explica.A D.A.S.V., quien vive en Málaga I, le sustrajeron el celular que había dejado en su carro mientras compraba medicamentos para su esposa en una farmacia de la vía a Salitre. “Después de realizar la compra en unos diez minutos (...) procedí a embarcarme en mi vehículo, percatándome que personas no identificadas habían roto el vidrio de la puerta posterior izquierda”, explica en la denuncia que puso en la Fiscalía de Salitre.Recomendaciones \tPara prevenir los robos en la modalidad de arranche las personas no deben andar con los celulares hablando en la calle, no exhibir joyas y relojes caros, aconseja el experto en seguridad y jefe de Seguridad del cantón Samborondón, Jaime Jara.No se debe transitar muy cerca de las paredes de las viviendas y de las aceras. “Tiene que ir por el filo y viendo si siente que alguien lo está siguiendo, debe mirar, cruzar la calle o gritar pidiendo auxilio inmediato”, señala Jara.El robo de accesorios de vehículos y computadoras, en el interior de los carros, se puede evitar no parqueándose en lugares que no haya vigilancia o parqueo seguro, estar atentos si ve a alguien sospechoso, cruzarse de carril, pitar, pedir ayuda, colocar alarmas y rastreo satelital, no ir con los vidrios bajados, recomienda.Más de 50 urbanizaciones hay a lo largo de la av. León Febres-Cordero, están La Joya, Villa Club, Volare, Santa María de Casa Grande, entre otras. En la vía a Salitre están Málaga I, Málaga II, Milán, Logare, y otros proyectos. (I)Dato \tDe cinco a siete años es la pena privativa de libertad en casos de robos a personas con violencia","isAccessibleForFree":true}
Fotoproducción: Se han presentado casos de robos a conductores, durante las horas pico. En algunas ocasiones los ladrones rompen los vidrios de los carros. Foto: redaccion
“Estaba amarrado y pensando solo en la muerte tenía el rostro con sangre tras los golpes”, así es como recuerda con angustia G.G., un joven de 29 años, la noche que fue víctima de un robo cuando salía de su trabajo hace tres meses, en el km 11,5 de la av. León Febres-Cordero. Se le llevaron $ 90 que cargaba para las necesidades de su casa, en el recinto Boca de Caña (Samborondón), documentos personales y su celular, pero además lo dejaron golpeado y tirado en Pascuales.