Ibarra se ha ganado un espacio en las rutas digitales de los viajeros ecuatorianos. No es casual, ya que queda a tan solo dos horas de Quito, la ciudad ofrece una mezcla de historia, paisaje y comida que los creadores de contenido han comenzado a registrar en sus videos. En sus publicaciones aparecen mercados, columpios en la montaña y recetas tradicionales que, en conjunto, dibujan una guía no oficial de la capital imbabureña.
Entre lagos, bordados, columpios y comida típica han hecho de Ibarra una parada recurrente para recorrer, comer y desconectarse del ruido.
La creadora quiteña Marisa, conocida en redes por sus recorridos gastronómicos, llegó a la ciudad en abril con una misión sencilla: preguntar a los ibarreños dónde se come mejor. Su video, que suma miles de reproducciones, muestra las recomendaciones más repetidas: El Chonero, El Majadito en el mercado Santo Domingo, el restaurante Rosalía Suárez y El Alpargate, espacios que mantienen el sabor casero de la región.
En la misma línea, la influencer Caridad Cisneros compartió su visita a Momalia, un sitio conocido por sus desayunos, helados de paila y platos típicos. Lo describe como una “parada obligatoria” para quienes llegan por primera vez. Su publicación ayudó a que más viajeros busquen el lugar en plataformas de reseñas, reforzando el interés por la gastronomía local.
El contenido de los influencers no se queda en la mesa. El ecuatoriano Camilo Descubre, creador de videos sobre viajes y aventura, sugiere vivir Ibarra desde el aire: practicar parapente sobre la laguna de Yahuarcocha, una experiencia que cuesta alrededor de $ 60. En sus imágenes, la laguna se observa como un espejo rodeado de montañas, una de las vistas más comentadas en su perfil.
Los youtubers de De Ley apuestan por un recorrido más pausado: el tren Taita Imbabura, que parte desde el obelisco de la ciudad y atraviesa paisajes rurales hasta llegar a Andrade Marín, donde se encuentra la antigua fábrica Imbabura. En el camino, los viajeros pueden conocer artesanías y probar comidas locales. El boleto cuesta $ 11,50 para adultos y $ 5,50 para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. En el mismo viaje, los creadores visitaron el jardín botánico Yachay, un espacio gratuito con senderos y plantas nativas, ideal para caminatas cortas.
@deleyy.ec Volvió el tren a Ibarra 📍Tren del Taita Imbabura - Ecuador . . . #tren #turismo #ibarra #ecuador #viaje #paseo ♬ Refreshing and light indie pop(1552207) - Cheng Lee
Otra voz digital que ha compartido su experiencia es La Negra Viajera, quien propuso una lista de actividades en los alrededores. Su ruta comienza en el columpio gigante de Angochagua, continúa con una visita al mirador del arcángel san Miguel, un paseo por el centro histórico y una parada en Zuleta, comunidad reconocida por su bordado a mano. Cada sitio, dice, muestra una parte distinta del ritmo y la identidad de la provincia.
@lanegraviajera 🇪🇨 Ibarra festeja 416 años de Fundación #Ibarra #Ecuador #Imbabura ♬ Me Ire Me Ire - Marabuu
Entre empanadas en el mercado y paisajes desde el aire, los creadores ecuatorianos han convertido a Ibarra en un destino que combina aventura, gastronomía y tradición. (E)




















