Por María de Lourdes Puig
¡Nuestra boda! Las obras del matrimonio gay es una comedia compuesta por textos independientes a modo de cuadros, cada uno escrito por un autor diferente, todos dramaturgos norteamericanos contemporáneos. Esta obra publicada en 2013, fue concebida por Brian Shnipper y escrita por Mo Gaffney, Jordan Harrison, Moisés Kaufman, Neil Labute, Wendy Macleod, José Rivera, Paul Rudnick y Doug Wright, aborda con humor y profundidad psicológica el polémico tema del matrimonio entre personas del mismo sexo. La dirección está a cargo de Raúl Sánchez McMillan, actor, director y docente peruano radicado en Ecuador.
Publicidad
Seis actores en escena dan vida a los distintos personajes que protagonizan las historias que cada cuadro nos cuenta: Raúl Sánchez McMillan, Itzel Cuevas, Diego Naranjo, Belu Idrobo, Fabo Doja y Doménica Menessini. Al llegar al Estudio Paulsen, espacio donde tiene lugar ¡Nuestra boda!, el público asistente es recibido por los actores en personaje que dan la bienvenida al evento, a modo de anfitriones. Ya en la sala comienza la función en medio de una atmósfera festiva y con energía alta. Las historias se van desarrollando una a una; las transiciones y cambio de vestuario se van dando a la vista del público, en medio de aplausos rítmicos por parte de los actores y espectadores, logrando una interacción alegre y entretenida sin necesidad de blackouts.
Descubrir a Itzel Cuevas en su faceta cómica ha sido un hallazgo. Uno de los personaje que caracteriza en esta obra, la nerviosa Penélope, se presta para que la actriz transmita, desde su experimentada corporalidad y en un derroche de comicidad, todo el contenido mental de temores y prejuicios que la mantienen secuestrada en su pequeño e idealizado mundo de formas perfectas. Nos reímos con ella y no de ella, porque la construcción del personaje está tan bien lograda, que empatizamos inmediatamente con su humano conflicto, y su cómico sufrimiento nos hace transitar del estado hilarante a la compasión.
Publicidad
Diego Naranjo es otro actor de peso que apuntala esta puesta en escena. Joe es uno de los personajes que interpreta el histrión, un judío maduro que acaba de perder a su pareja de toda la vida. En un monólogo íntimo ante la urna de su ser amado, Naranjo deja ver el alma del personaje hasta alcanzar la emoción, rematando con un cierre sublime.
La energía arrolladora de Fabo Doja nos descoloca del asiento. Su personaje de novio de pastel de bodas es descaradamente encantador; con su amplia y franca sonrisa se atreve a soltar expresiones que harían ruborizar a la tía conservadora de la familia, y a la vez, consigue conmover al auditorio cuando el corazón del personaje se parte.
Raúl Sánchez McMillan dirige y actúa en esta obra con mucha seguridad. Sus personajes son creíbles y contrastantes, lo que permite apreciar su versatilidad y dominio de la escena. Belu Idrovo y Doménica Menessini hacen una estupenda dupla por su organicidad, y nos llevan de la risa a la ternura continuamente.
Hay escenas donde interactúan todos los actores y actrices a la vez, muy bien acoplados y con muy buen ritmo. El ritmo es uno de los logros en esta comedia, nunca decae. Los estímulos llegan por un lado y por otro, de manera que en los 90 minutos que dura la obra no se siente el tiempo pasar.
Se trata de una comedia bien lograda que, desde la ironía o tocando las fibras más sensibles, e incluso desde lo cómico del absurdo, invita a la reflexión para cuestionar los modelos mentales, creencias y cánones sociales que obstaculizan la libre manifestación del amor. Del amor más allá del género.
Por su temática, obras como ésta se prestan para entablar un foro con el público al finalizar la función, y así a manera de escuela del espectador, ir generando espacios de diálogo con la comunidad, una de las funciones enriquecedoras del teatro.
Ficha artística:
- Dramaturgia: Mo Gaffney, Jordan Harrison, Moisés Kaufman, Neil Labute, Wendy Macleod, José Rivera, Paul Rudnick y Doug Wright,
- Dirección: Raúl Sánchez McMillan
- Intérpretes: Raúl Sánchez McMillan, Itzel Cuevas, Diego Naranjo, Belu Idrobo, Fabo Doja y Doménica Menessini
- Dirección de luces y sonido: Miguel Flor
- Producción ejecutiva: Marlon Pantaleón
- Espacio: Estudio Paulsen
- Formato: Teatro
- Género: Comedia
- Duración: 1 hora 30 minutos
- De jueves a sábado hasta este 3 de septiembre