Una residente de una urbanización ubicada sobre la autopista Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil, resultó herida tras el ataque de un perro de raza pitbull.

Eran las 07:00 del pasado lunes, 13 de mayo, cuando la mujer salió a la zona de recreación de una de las etapas del complejo habitacional para pasear a su mascota. A unos 15 metros de donde ella estaba, un perro raza pitbull estaba caminando junto a su dueño. El can no tenía correa, ni bozal en ese momento.

Hombre atacó con machete a un pitbull en Loja: hay dos personas sancionadas

De un rato a otro, cuenta la residente, el pitbull corrió hasta donde estaba ella junto con su mascota y lo atacó.

Publicidad

“Yo le gritaba al dueño que agarre a su perro. No me quedó la otra opción que levantar al mío, pero él lo alcanzó en la cola y en el forcejeo por tratar de evitar que lo siga lastimando, con sus patas me hizo caer y ahí también me mordió en la mano”, relata.

Unas cuatro personas que estaban por el sitio intervinieron para que el pitbull suelte al animal pequeño y siga lastimando a la mujer que lo cargaba.

La residente resultó con raspones en los brazos, rodillas, golpes en la espalda y hombros, además de una mordida en la mano izquierda.

Publicidad

Su mascota, en cambio, tuvo que ser hospitalizada y tiene graves heridas en la zona de la cola. Hasta el momento, las intervenciones veterinarias suman unos $ 145.

Este ataque, sin embargo, no es el primero que se le conoce al animal. La mujer indicó que otros residentes conocen que en noviembre de 2023 atacó a una señora de la tercera edad junto con su cachorro y hace unas tres semanas se registró un evento similar.

Publicidad

Hallan muerto a un hombre que habría sido atacado por perros pitbull

Citó que en el reglamento de convivencia de la urbanización se establece que, de acuerdo con el Reglamento de Tenencia y Manejo Responsable de perros, publicado en el Registro Oficial 532, está prohibido tener como mascotas perros de las razas pitbull y rottweiler, por la severidad de lesiones que pueden causar a una persona en caso de un ataque.

“Han sido ataques a perros, pero luego puede ser un niño que siempre está en los parques de la urbanización. Queremos que Bienestar Animal actúe, que la Alcaldía investigue estas anomalías que hay en urbanizaciones cerradas teniendo esta raza de animales que ya tienen el antecedente de ataques”, manifiesta.

Este jueves, 16 de mayo, la mujer colocó la denuncia en Bienestar Animal del Municipio para que se atienda la novedad. (I)