Científicos en Canadá han desarrollado parches sintéticos inyectables capaces de reparar, a través de técnicas no invasivas, el tejido de órganos dañados, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".
Publicidad
Científicos en Canadá han desarrollado parches sintéticos inyectables capaces de reparar, a través de técnicas no invasivas, el tejido de órganos dañados, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".
Científicos en Canadá han desarrollado parches sintéticos inyectables capaces de reparar, a través de técnicas no invasivas, el tejido de órganos dañados, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El centavo de Lincoln de 1974 originalmente se producía de cobre pero se intentó cambiar el material y se acuñaron unas pocas de aluminio como muestra
Publicidad