La privilegiada voz de la argentina Olga Gutiérrez motivó que esta cantante radicada en Ecuador fuera catalogada como una de las grandes exponentes de la música nacional.Llamada de cariño por sus allegados ‘Olguita’, Gutiérrez, quien por muchos años brindó su música en escenarios ecuatorianos e internacionales, ahora está postrada en una cama del hospital Luis Vernaza, por una afectación en el corazón y la presión arterial. Su salud ya estaba deteriorada.La artista, de 85 años y con medio siglo en el ámbito musical, desde hace más de una década padece de diabetes, una enfermedad que provocó que hace 6 años le fuera amputada su pierna derecha y también un dedo del pie izquierdo.A pesar de las complicaciones en su estado de salud, la cantante, que se ha caracterizado por interpretar ritmos ecuatorianos, mantiene su voluntad de lucha por la vida.En ocasiones cree que los años y el esfuerzo que dedicó a la música, no han sido suficientes para permanecer en el imaginario de los ecuatorianos.“Me siento triste porque la gente olvida fácil, para la gente los artistas somos amores que duran poco tiempo, somos amores de verano”, manifiesta Olguita, quien en lo único que piensa es en regresar a su hogar, junto a su hijo y nietos.Desde muy joven, Olguita Gutiérrez ha cosechado éxitos. Ella fue la voz principal del trío 'Los Brillantes', que en las décadas de los 60 y los 70 tuvo gran acogida en América. La cantante llegó al país en 1961. Desde entonces vive en Ecuador.Olguita y su agrupación realizaron presentaciones en Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y México. A esos países llevó temas que causaron furor como 'Horas de pasión', 'Te digo corazón', 'Esta pena mía', 'Vasija de barro' y otros.El exesposo de Olguita y amigo de toda la vida, Kiko González, define a la cantante como “una mujer de coraje y mucha fuerza”. Agrega que no resiste verla en esas “condiciones tan deplorables de salud”. “Aunque me haga rabietas yo siempre estoy allí con ella”, refiere González, de 74 años.Olguita está en una mala situación económica. Tampoco tiene un seguro que le permita solventar los gastos que genera su enfermedad. Para colaboraciones comunicarse: 245-6141 y 099-210-4048.