Publicidad
En el fallo se dispone que se notifique esta declaratoria jurisdiccional previa al Consejo de la Judicatura para que inicie los procesos disciplinarios.
Los hermanos Isaías crearon el Fideicomiso Comité DH-ONU-Reparación Integral (TRUST) para recibir los bienes que les fueron incautados en el 2008.
La CC echó abajo decisiones judiciales que ordenaron devolver bienes a los exbanqueros.
La Asociación de Campesinos Tierra y Vida también manifestó su beneplácito por la decisión de la Corte. La calificaron como “histórica”.
También resolvió enviar el expediente del caso a la Fiscalía General para que investigue un posible delito de prevaricato cometido por los jueces.
El pasado 11 de noviembre, la jueza Karla Andrade, ponente del caso, envió a sus colegas un proyecto de sentencia que deberá ser analizado por el pleno.
Abogados cercanos a los Isaías señalaron que los canales de televisión no les serán restituidos porque el Estado es el dueño de la frecuencia.
El edificio donde funciona el hotel pertenece a un fideicomiso que le compró los derechos fiduciarios a otro constituido por los hermanos Isaías.
Los exdueños de Filanbanco han ido recuperando paulatinamente los bienes que les fueron incautados por la AGD en el 2008
Antonio Andretta y María del Carmen de Morla, empleados de Roberto Isaías Dassum, testificaron hoy. Sacaron a la luz correos y documentos bancarios.
La defensa del excontralor general ecuatoriano presentó otra lista de siete testigos para que declaren a su favor. Entre ellos está Pedro Solines Chacón.
La Corte Constitucional aún no resuelve una acción extraordinaria de protección para echar abajo la devolución de los bienes incautados a los Isaías.
La decisión cerraría los 14 años de litigio que lleva el proceso en EE. UU.. El Estado quería incautar bienes de los Isaías en ese país, pero no lo logró.
La acción extraordinaria de protección fue aceptada en febrero pasado. Aún no se convoca a audiencia.
Dio un plazo de diez días para que los jueces que tramitaron el caso envíen sus explicaciones.
El Estado ecuatoriano buscaba incautar bienes a los exdueños de Filanbanco en Estados Unidos, pero la demanda ha sido negada en varias instancias.
La Asamblea citó a las autoridades para que aclaren un supuesto nexo de Coronel con los hermanos Isaías que fue insinuado por Salvador.
La defensa de los exbanqueros argumentó que ya se ordenó la devolución de los bienes incautados en el proceso relacionado con la acción de protección.
Fallo del tribunal de la Corte de Guayas indicó que este proceso es independiente de la acción de protección que se tramitó.
Los Isaías conformaron un fideicomiso llamado Comité DH-ONU-Reparación Integral (Trust), en Estados Unidos, para recibir los bienes que se les restituyan.