Publicidad
1,3 millones lo hicieron solo en 2024, gracias a una nueva estrategia.
El DHS comunicó que el programa ha sido suspendido de forma temporal, debido a un informe interno que denuncia una gran cantidad de fraudes.
Quito es la ciudad que contaría con una mayor concentración de venezolanos en el país.
La integración de las personas refugiadas no debe considerarse como una responsabilidad únicamente del Estado.
“Ponte en mi lugar” fue creada para conmemorar el Día Mundial del Refugiado y destacar los derechos, las necesidades y los sueños de las personas desplazadas.
Esta cifra se debe, según Acnur, al recrudecimiento de la violencia en algunas partes de Colombia, en especial en zonas cercanas a la frontera con Ecuador.
El Parlasur consultó sobre el eventual ingreso de los ciudadanos brasileños que formarían parte de un grupo de 208 procesados que asaltaron Planalto.
Extranjeros de 109 países tramitaron cédula ecuatoriana. La mayoría son de Colombia y Venezuela.
El proceso puede ser costoso si no se cuenta con un pasaporte vigente.
Hay varias actividades para recordar el Día Mundial del Refugiado: Kayak el 15 de junio y Carrera 5K el 22 de junio.
El Estatus de Protección Temporal beneficia a migrantes en situación irregular. En 2016, Estados Unidos negó una solicitud que se presentó luego del terremoto.
(...) es la oportunidad para brindar el apoyo a gran escala en Ecuador (...), un ejemplo de buenas prácticas...
Pues las familias pasan por la ansiedad, frustración, entre otros sentimientos, el hecho de no saber cómo será o de qué dependerá el día de mañana sus vidas...
Cientos de palestinos murieron o resultaron heridos hoy por un bombardeo israelí contra el campo de refugiados controlado por el grupo islamista Hamás.
Israel cuenta unas 1.400 víctimas, además de los 200 secuestrados. Según el Ministerio de Sanidad palestino han fallecido 3.785 personas desde el 7 de octubre.
Esta iniciativa está dirigida a ciudadanos colombianos, cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas rechazó el miércoles una resolución que condenaba "los atroces ataques terroristas de Hamás" contra Israel.
Desde 1967, Israel ocupó la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, pero el grupo Hamás controla de facto la zona desde 2007.
Este anuncio se produce en un momento en que Pakistán enfrenta un incremento de ataques que el gobierno atribuye a grupos talibanes que operan desde Afganistán.
El éxodo de los armenios de Nagorno Karabaj continuó hoy, pese a que las autoridades de Azerbaiyán les instaron a permanecer en el territorio separatista.