Publicidad
De los condenados como autores materiales del crimen de Fernando Villavicencio, dos recibieron más de 34 años de cárcel, y otros tres, 12 años de prisión.
Patricia Ochoa difundió un mensaje en redes sociales en el que alertó de esta acción en la Fiscalía General hasta que “aparezcan pruebas nuevas”.
Pasadas las 18:15 del 9 de agosto de 2023 se produjo, en Quito, el asesinato al estilo sicariato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El exministro José Serrano fue detenido en Miami (Estados Unidos), el 7 de agosto pasado, y permanece en custodia del ICE en el Centro de Procesamiento Krome.
El Gobierno de Daniel Noboa encabeza un campaña política en contra de los nueve magistrados, que deben calificar la vía para ir a una consulta popular.
El exdirectivo azul recordó su paso por el conjunto guayaquileño.
“No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan sus caras", dijo el mandatario al finalizar su marcha este martes.
A dos años del asesinato de su padre, sus hijas mantienen vivo su legado periodístico y su proyecto político enfocado en la formación.
La Procuraduría pidió información a la Corte Constitucional, ya que el Estado fue notificado de una petición que hizo Patricia Ochoa, viuda del comandante.
El exmandatario sentenciado por cohecho criticó al ministro por el tema Progen.
El expresidente ecuatoriano criticó las preguntas de la consulta popular impulsado por el Gobierno y aseguró que es una oportunidad para darle un “no rotundo”.
La expectativa de vida de un militar creció ocho años; es una de las variables que analiza la Asamblea, obligada a aprobar dos leyes que adeuda cuatro años.
Selección de consejeros camina con un juicio político a Gonzalo Albán y algunos candidatos que han sido observados por sus actuaciones políticas y judiciales.
A Uribe, de 73 años y el primer expresidente colombiano en recibir una condena, se le acusa de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
La legisladora por Azuay se refirió al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en una reciente sesión de la comisión.
El último mensaje de la presentación del proyecto revela que habrá una segunda ronda. Se aspiraba a recaudar 63.100 euros.
A la medianoche de este jueves acaba el plazo para postular. Hasta este miércoles había unos 50 registros. Mientras, se alistan los perfiles para la Fiscalía.
El legislador es parte del Comité de Ética, que espera activarse en estos días para investigar el escándalo de las parentelas en despachos de la Asamblea.
Los miembros de la RC confirmó el envío de la carta al exmandatario para pedirle renovación del movimiento.
Paola Pabón, prefecta de Pichincha, confirmó el envío de la carta al exmandatario para pedirle renovación en la RC.