Publicidad
La campaña electoral para la segunda vuelta presidencial se inició el 23 de marzo y concluirá el 10 de abril, antes de las elecciones del domingo 13 de abril.
Labores de búsqueda iniciaron el sábado 11 de enero y se extendieron hasta el martes 14 cuando fue localizado en una zona de difícil acceso
Se realizaron tareas conjuntas con el GAD provincial de Pastaza y GAD de Tungurahua.
Antes del mediodía, maquinaria comenzará con el retiro del material en la calzada. Se estima en este día dejar habilitado un carril para el paso vehicular.
No se registraron daños.
Hay áreas de Cuenca, Baños, Montañita, Salinas, Playas, Atacames y Esmeraldas que no registran suspensión desde el atardecer hasta bien entrada la madrugada.
En La Hamaca y en El Kilo se hicieron pasos provisionales con el fin de habilitar el tránsito vehicular. Se harán estudios definitivos.
Autoridades locales y funcionarios del Gobierno recorrieron los puntos con complicaciones y dispusieron maquinaria para ejecución de trabajos.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas anunció que se reestableció la conectividad vial antes del tiempo programado.
Habrá un cierre de esa carretera del lunes 2 al miércoles 4 de septiembre.
La estructura se colocó de forma temporal luego de los deslizamientos registrados en junio pasado.
El ministro de Transporte confirmó que los trabajos se completaron antes de lo previsto.
En la ciudad de Baños los operadores atienden con normalidad.
Pobladores del sector se muestran de acuerdo con la reubicación porque no quieren permanecer en zona de alto riesgo.
En el sector de La Merced se arma un puente para reanudar el tráfico vehicular.
Ensamblaje de puente bailey se hará sobre estructura existente, luego en 90 o 120 días se harán trabajos de reforzamiento de los estribos para evitar colapso.
El MTOP detalló que el cierre total se mantendrá por al menos diez días.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), hay un trabajo en conjunto con varias entidades públicas y privadas.
Desde el Municipio capitalino se recomendó a la ciudadanía viajar solo en operadoras de transporte autorizadas.
No hay actividades en zona de deslizamientos, en el resto del cantón están habilitadas las actividades, aunque hacen permanente monitoreo e informes técnicos.