Publicidad
El acontecimiento, una novela breve, en la que narra sobre el aborto que se practicó a inicios de la década de los 60, cuando esto era un delito en Francia.
Los ganadores se llevan un premio de 11 millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares) a repartir por categoría.
¿Por qué tenemos apagones en el 2024? La respuesta es la misma: falta de institucionalidad.
Mohammadi, de 52 años, ha estado encarcelada en la prisión Evin de Teherán desde 2021.
Friedman desde décadas atrás había advertido las ventajas de adoptar una moneda... universal.
Un dato importante: no solo los colonizadores practicaban el extractivismo. Los incas, por ejemplo, implementaron la mita.
La crisis del sector eléctrico es un típico caso de un pésimo diseño institucional.
(...) los méritos literarios de Han Kang se presentan impecables. Desde hace algunos años era una candidata con serias posibilidades.
Toshiyuki Mimaki, representante de los activistas antinucleares que se llevaron el Premio Nobel de la Paz 2024, dice que le sorprendió que ganaran el galardón.
El economista de 64 años ha desarrollado un interés particular en el estudio de África Subsahariana y América Latina.
Los investigadores fueron galardonados “por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad".
Es considerada innovadora en el campo de la prosa contemporánea.
La Academia Sueca le otorgó este jueves a la escritora surcoreana Han Kang el reconocimiento, convirtiéndose en la primera mujer surcoreana en lograrlo.
Su trabajo ha permitido que una labor que antes llevaba años ahora se pueda realizar en tan solo unos minutos.
El principio del “aprendizaje automático” se inspira en el funcionamiento del cerebro humano, y más específicamente en las redes neuronales.
Los ganadores compartirán los 11 millones de coronas suecas, que equivalen a 1,1 millones de dólares.
La primera novela de la estadounidense Toni Morrison ha estado entre los libros más vetados por su lenguaje ofensivo y contenidoi sexualmente explícito.
Se recuerda una década del fallecimiento del nobel de literatura colombiano.
La obra de García Márquez, el genio de Aracataca, llegará a las librerías de todos los países hispanohablantes el 6 de marzo de 2024
La nominación a Musk es por su “firme defensa del diálogo, la libertad de expresión y [permitir] la posibilidad de expresar las propias opiniones".