Publicidad
El pontífice recibió al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, como parte de la delegación del país para el Congreso Eucarístico Internacional, que será en la capital.
El titular del Legislativo dijo que se debe cambiar cuanto antes la imagen de que no se puede visitar el país y que está sumido en el caos.
La estructura se ubica entre Socio Vivienda 1 y 2. Unos 300 fieles reciben misa cada domingo.
[VIDEO] En el santuario de la Divina Misericordia se celebrará misa de acción de gracias, este domingo.
[VIDEO] Monseñor Antonio Arregui, exarzobispo de Guayaquil y quien estuvo junto al papa Francisco durante su paso por Guayaquil, comparte su experiencia con el pontífice y destaca la vigorización de la fe que dejó el pontífice.
Como parte de los actos conmemorativos para recordar la visita del papa Francisco a Ecuador, en julio del año pasado, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana realizará este jueves 7 de julio una procesión y una eucaristía en la capital.
Testimonios y anécdotas de la visita del papa Francisco a Ecuador, complementados con fotografías de sus múltiples actividades, forman parte del libro Abre tu corazón, el mejor vino está por venir, ideado e impulsado por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) y la Corporación Maresa.
El pasado domingo en las diferentes iglesias de Guayaquil la Arquidiócesis local entregó una volante sobre el Informe económico de la visita del papa Francisco a esta urbe, realizada en el mes de julio.
El desmontaje del templete en el que el papa Francisco ofició la misa campal en Samanes está en la recta final.
El continente latinoamericano tiene grandes potencialidades humanas y espirituales, conserva valores cristianos profundamente arraigados, pero vive también graves problemas sociales y económicos", dijo instantes antes del rezo del Ángelus dominical.
El papa Francisco agradeció este sábado el viaje que recientemente ha realizado por los tres países de América del Sur.
El Fiat Idea que movilizó a Francisco en su visita a Guayaquil se exhibirá esta semana en el local de la marca, en la av. Carlos Julio Arosemena.
El papa Francisco agradeció al pueblo de Ecuador por hacer un “paréntesis” en las manifestaciones que se desarrollaban por “respeto” a su visita al país, del 5 al 8 de julio pasado.
Con destornilladores, varios obreros desmontaban ayer uno de los pasamanos del templete construido en el Parque Samanes.
Francisco habló a los periodistas de la hermenéutica y la necesidad de contextualizar sus discursos ante algunas interpretaciones de sus palabras durante su viaje a Latinoamérica.
A partir de hoy empieza el desmontaje del templete desde donde, hace una semana, el papa Francisco ofició una misa campal en Samanes, en el norte de la ciudad, como parte de su visita pastoral al Ecuador.
El representante de los jesuitas en Ecuador, la orden de Francisco, reflexionó sobre los mensajes que dejó el pontífice.
El papa dio ocho enunciados, que han sido vistos de forma distinta por actores políticos y sociales.
Según el reporte, el 4 de julio, víspera del inicio de la visita papal, salieron por los controles migratorios 992 ciudadanos peruanos con rumbo a Ecuador, mientras que al día siguiente viajaron otros 1.305 y el 6 hicieron lo propio 556 más.
Instituciones públicas y privadas atenderán para recuperar la jornada del lunes pasado.