Publicidad
Los afiliados del partido político realizaron su convención nacional y escogieron a sus representantes, como Geovanni Atarihuana, ratificado como director.
Actualizar o ratificar su directiva es el primer paso que deben cumplir el Movimiento Popular Democrático (MPD) y Ruptura de los 25 para seguir el trámite de reinscripción formal en el Registro Permanente de Organizaciones Políticas del Consejo Nacional Electoral (CNE) transitorio, luego de que en julio del 2014 fueron borrados del mapa político por los vocales electorales cesados.
La Dirección de Organizaciones Políticas del Consejo Nacional Electoral (CNE) elaborará un informe técnico sobre los partidos y movimientos que habrían sido afectadas en sus derechos, para analizar la posibilidad de restituirlos.
En interior del CPC se resuelve convocar a concurso de méritos para elegir a CNE definitivo.
Las organizaciones políticas que integran el Acuerdo Nacional por el Cambio no logran estructurar candidaturas únicas para la Asamblea.
"Solo les queda la fuerza", dijo Correa al negar la "legitimidad" de grupos de izquierda que, según él, pudieran estar detrás de estas acciones.
Normativa señala que este dinero no debe utilizarse para las campañas electorales.
Entre marzo y abril los directivos de esas organizaciones esperan realizar la primera entrega de apoyos al Consejo Nacional Electoral.
Bases de afiliados para emprender nuevas inscripciones. FE realizará mañana su primera sesión.
Mobiliario, computadores y capacitaciones dicen ser los únicos activos y pasivos que tienen las cuatro organizaciones políticas que fueron eliminadas del registro electoral: MPD, Prian, PRE y el movimiento Ruptura.
El organismo electoral dispuso la actualización de la base de datos de las cuatro organizaciones políticas que perdieron su registro electoral, que incluye la exclusión definitiva de los ciudadanos que consten como afiliados y adherentes.
El Movimiento Popular Democrático y el Partido Renovador Institucional Acción Nacional interpusieron recursos de ampliación a la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral.
Representantes del MPD, Prian, PRE y Ruptura diseñarán estrategias para continuar participando en los procesos electorales futuros.
Se espera que el organismo las resuelva en diez días.
Ruptura y Prian presentaron ante el Tribunal Contencioso Electoral su apelación a la resolución del Consejo Nacional Electoral que canceló su personería jurídica.
Las cuatro instituciones políticas serían retiradas del registro electoral, según la decisión que ratificó el Consejo Nacional Electoral.
Con cuatro votos del Pleno, el Consejo Nacional Electoral no dio paso a las impugnaciones presentadas por las organizaciones políticas hace un mes.
El Movimiento Popular Democrático anunció que movilizará a la militancia de las distintas provincias para el plantón que la dirección nacional convoca para este miércoles, en Quito.
El organismo electoral analizará los argumentos de las cuatro agrupaciones para ratificar o revocar la resolución adoptada el 3 de julio, que los dejó fuera del Registro Electoral.
Domingo Paredes tiene que responder ante un juez y decir si firmó o no la resolución de septiembre del 2013 en donde se señala que el MPD sí cumplió con el Cödigo de la Democracia, justificó el Director Nacional del partido, Luis Villacís.