Publicidad
Se concluye que presuntamente, durante el gobierno de Rafael Correa, se manipularon los datos de homicidios clasificándolos como no determinados.
En base a un informe de Contraloría, Serrano detalla que hubo vulneraciones de seguridad y acceso indebido a la base de datos del censo.
La manabita de 37 años es experta en “inteligencia, contrainteligencia, ciberseguridad, ciberguerra y ciberdefensa”, señaló el movimiento.
Luego de la declinación de la postulación de José Serrano, la organización política debe concluir este martes quién lo reemplazará.
Serrano denunció que no hay las condiciones de seguridad para su retorno a Ecuador para aceptar su precandidatura. Quedan por ahora 16 precandidatos.
Hasta el momento siete duplas han cumplido con el requisito legal de aceptar personalmente las nominaciones realizadas en primarias.
Analistas señalan que ambas agrupaciones han tenido una fuerte influencia en la política nacional, pero no han abierto espacios a sus propios cuadros.
La lista de candidatos a asambleístas nacionales de la agrupación política la liderará el exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala.
En vísperas del arranque de las primarias de partidos y movimientos políticos, los binomios y listas de aspirantes van tomando forma.
La organización política elevó un llamado a formar un gran frente de unidad del centro y las izquierdas ecuatorianas.
Investigación partió de la 'notitia criminis' que presentó el exlegislador Jorge Pinto con base en el testimonio de Diego Sánchez en el juicio a Carlos Pólit.
La investigación también incluye al excontralor, al empresario Diego Sánchez y a Pedro Solines.
Palencia, sin decir el nombre del exministro, manifestó que a la Policía se la respeta.
El presidente Daniel Noboa dijo que testigos del caso Metástasis habían revelado que Glas tenía planes contra el Gobierno. Rafael Correa rechazó acusaciones.
El pleno del CPCCS resolvió descalificar a Maritza Romero y Wilson Guillén como postulantes del concurso para designar al titular de la Defensoría Pública.
La organización político puso en conocimiento una noticia criminis a la Fiscalía para que indague hechos mencionados en el juicio a Pólit en Estados Unidos.
El exministro del correísmo recordó que se sometió a una prueba de la polígrafo sobre el tema y dijo que la remitirá a la justicia ecuatoriana.
La Fiscalía General del Estado y su titular, Diana Salazar Méndez, no se han pronunciado sobre estas revelaciones.
El empresario ecuatoriano dio su confesión hoy en Estados Unidos. Aseveró que entregó la información de esa supuesta coima al gobierno estadounidense.
La Fiscalía informó que abrirá una investigación contra José Serrano, exministro del Interior, por “presunta difusión de información reservada".