Publicidad
Las disputas no han cesado entre Ejecutivos y los municipios de turno; incluso provocaron la cesación anticipada del Alto Mando Militar en 2016.
Miércoles 5 de marzo: condenan a Muentes.
El margen más amplio fue en 2013, cuando Correa superó al también expresidente Lasso con un 34,5 %.
Como candidato de Construye, Henry Cucalón ha destacado su experiencia política, pero su debilidad está en su falta de popularidad, reconocen allegados.
Asamblea 2025: 21 candidatos a asambleístas nacionales han sido denunciados o investigados penalmente.
Exalcalde de Guayaquil se pronunció sobre la crisis que atraviesa el país y dijo que sus candidatos a todas las dignidades tienen la capacidad para atenderla.
El líder socialcristiano aclara que la renuncia de la ministra de Producción, Sonsoles García, no tiene nada que ver con un supuesto arreglo con el Gobierno.
En el último día de plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus precandidatos para los comicios del 2025, el CNE registra catorce binomios.
El partido aseguró que todas las precandidaturas que anunció el 15 de agosto están en firme y que su excandidato pretende invisibilizarlos.
Dentro del denominado caso Purga, el cual investiga el delito de delincuencia organizada, son procesadas 25 personas por la Fiscalía.
Resaltan el desarrollo económico y social que generó el empresario a través de Corporación El Rosado.
El máximo líder del PSC enunció las demandas que los diferentes gremios del país han trasladado a los miembros del partido en distintas reuniones.
En la cita, los principales líderes de la lista 6 y aliados escucharon las demandas de representantes de diferentes gremios.
(...) el alcalde hasta ahora no se pronuncia para dar solución ante la ausencia de estos buses...
(...) eso ha pasado a formar parte del pasado porque todo se olvidó y se volvió al mismo mal trato...
La nominación del empresario se realizará en la convención nacional de la lista 6, prevista para la primera semana de junio.
En un comunicado, Yúnez asegura que culminará el periodo en la Alcaldía de Samborondón.
En una tensa reunión, realizada el lunes 29 de abril, se discutió la situación de la “alianza” con el gobierno de Daniel Noboa. Un sector planteó que se rompa.
Jueves 25 de abril: el Partido Social Cristiano se aleja de Daniel Noboa.
Dijo que era “la máxima y genuina expresión” de la democracia.