Publicidad
Las cifras delincuenciales de Ecuador siguen como las más altas entre los países de la región, indica informe de Human Rights Watch (HRW).
Los secuestros y extorsión muestran que ciertos grupos del crimen organizado mantienen el control, dice Juanita Goebertus, directora para América de HRW.
Una encuesta del Centro de Investigación Territorial revela que el 45 % de los ecuatorianos ha pensado en migrar en los últimos 6 meses.
Tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato, estallaron en todo el país manifestaciones espontáneas.
La reacción surge luego que el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, criticó a esta organización de la que dijo: "Para ellos no existe delincuencia".
“Las Fuerzas Armadas no están entrenadas para tareas de vigilancia e investigación. Ponerlas a ejercer ese papel aumenta el riesgo de abusos”, dice HRW.
El especialista afirma que el decreto que declara el conflicto armado interno en Ecuador tiene errores y no justifica adecuadamente la decisión.
El documento anual analiza los problemas de derechos humanos que aquejan al país.
Human Rights Watch publicó informe sobre la situación en el Darién. Los datos sobre cobros los dio el organismo y el Ministerio de Defensa colombiano.
El organismo electoral aún tiene que revisar los informes y fijar una fecha para oficializar los resultados de las elecciones del pasado 25 de junio.
Las fuerzas rusas también han desplegado estas armas en Ucrnia.
Para esa organización internacional, la prisión preventiva tiene que ser una medida de último recurso.
En su Informe Mundial 2023, la organización alerta que en el país existió uso excesivo de la fuerza en manifestaciones e incremento de homicidios y violencia.
En su Informe Mundial 2023, la organización hace un análisis de la gestión y acciones de los gobiernos de la región para abordar problemas crónicos de DD. HH.
El documento de Human Rights Watch aborda otros temas como el aborto o la situación migratoria.
‘Podemos detener a quien queramos’ es producto de una investigación exhaustiva conjunta entre HRW y Cristosal.
Desde 2021 se han producido 7 masacres en cárceles de varias ciudades como Guayaquil, Latacunga y Cuenca, que dejaron más de 350 muertos.
Un informe documenta 155 casos de abusos a raíz de las protestas de hace un año.
Entre los llamados de la oenegé está respetar los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad en el uso de la fuerza.
Primero Áñez fue detenida en marzo de 2021 acusada de terrorismo, sedición y conspiración.