Publicidad
Este país dejó atrás la producción y exportación de productos por los que era conocido como soja o petróleo y comenzó a invertir a lo grande en tecnología.
Las economías de estos dos países son las que más crecen en América Latina, según el organismo multilateral.
Kristalina Georgieva, directora gerenta del FMI y la ministra de Economía y Finanzas de Ecuador, Sariha Moya, se reunieron en Washington.
El FMI y Banco Mundial prevén que el PIB crecerá el 1,7 % y 1,9 %, respectivamente. Los desafíos internos y efectos de la guerra comercial serán determinantes.
La funcionaria participará de las Reuniones de Primavera que se realizarán hasta el 26 de abril.
La proyección del FMI es levemente mejor que la última de diciembre del 2024, que era de 1,6 %, pero menor que la más reciente del Banco Central, de 2,8 %.
Estuvo en el cargo desde febrero pasado. Además fue representante del Ejecutivo en el Comité Nacional de Coordinación Fiscal.
Lástima que en lugar de una campaña constructiva, donde primen las propuestas, los postulantes ofrezcan un cruce de acusaciones y descrédito...
Argentina llegó a tener un riesgo país más alto que Ecuador en el 2024, ahora está en nivel bajos por expectativa de un acuerdo con el FMI.
La revisión de metas está previsto que comience este 15 de marzo, a un mes de las elecciones presidenciales de abril.
El gobierno argentino espera sellar el nuevo acuerdo en el primer cuatrimestre del año.
El Fondo Monetario Internacional estimó que en 2025 el país podría obtener financiamiento a través de la colocación de bonos.
Ojalá se antepongan los intereses del país y no los particulares.
El año se cierra con desembolsos del BID y del Fondo Monetario, que hace una evaluación positiva de las finanzas del país.
La nueva estimación del multilateral se conoció tras la aprobación del segundo desembolso de $ 500 millones para el país.
Con los nuevos recursos, la deuda del país con el organismo multilateral sumará $ 9.150 millones.
El directorio del multilateral se reunirá este 19 de diciembre. El Gobierno planea una nueva reforma tributaria.
Personal técnico del FMI y autoridades ecuatorianas lograron un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa, informó el multilateral.
(...) creen que se puede vivir cacareando la palabra dignidad, o soberanía, mientras oprimen a sus pueblos...
El pleno de la Asamblea Nacional debatirá este miércoles, 5 de diciembre del 2024, el documento que contiene 18 conclusiones.