Publicidad
Agrupaciones políticas aseguran que se cometió un “fraude electoral” en comicios del 2014.
El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, pidió al fiscal Galo Chiriboga que investigue siete supuestos delitos que habría cometido el organismo en las elecciones del 2014 y que ayer fueron denunciados por el exsecretario del Migrante, William Murillo.
La empresa asegura que cumplió con todos los puntos del contrato con el Consejo Nacional Electoral y denunció el incumplimiento de pagos pendientes.
Como una “persecución política” calificaron los representantes de cuatro organizaciones políticas al informe preliminar con indicios de responsabilidad penal que la Contraloría envió a la Fiscalía sobre el supuesto uso irregular del Fondo Partidario Permanente que asigna el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El colectivo Amazonía Vive, liderado por alcaldes y prefectos del país afines al régimen, realizó ayer una segunda entrega de firmas al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se convoque a una consulta popular de apoyo a la explotación petrolera en una parte del Parque Nacional Yasuní.
Cirilo Gonzales, candidato a la reelección a la alcaldía de Balzar por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), ganó las elecciones que se celebraron el domingo en ese cantón.
En Balzar se repite el sufragio para la dignidad de alcalde, luego de la impugnación presentada por el candidato de AP, Jesús Párraga, y que fue acogida por el organismo.
Miembros de las Juntas Receptoras del Voto serán los mismos de comicios del 23 de febrero.
El pasado 23 de febrero, se eligió a Cirilo González como alcalde del cantón, pero el oficialista Jesún Párraga presentó un recurso extraordinario de nulidad que fue aceptado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
El presidente del organismo dijo que miembros de las JRV eran funcionarios del Municipio del cantón.
Simpatizantes de varias agrupaciones políticas acompañaron el jueves a sus candidatos en una marcha que recorrió las principales calles de Playas. Esto, en reclamo a la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de realizar nuevos comicios para alcaldes y concejales urbanos en ese cantón.
Tres candidatos que fallecieron por distintas circunstancias antes de las votaciones del 23 de febrero y del 30 de marzo pasados recibieron un importante número de sufragios, según los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El nivel de ausentismo electoral se ubicó en 16,9% en los comicios del pasado 23 de febrero.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) evacuó ayer cinco impugnaciones a resultados de las elecciones del pasado 23 de febrero. Quedó pendiente el tratamiento de las dos últimas.
La Junta Electoral del Guayas terminó ayer el conteo de actas de la votación de concejales urbanos de Lomas de Sargentillo, correspondientes a 43 Juntas Receptoras del Voto.
Gabriel Alcívar, candidato del Partido Socialista Frente Amplio (PSFA), encabeza la votación para la Alcaldía del cantón Pedernales (Manabí), que el domingo pasado repitió las elecciones a todas las dignidades.
Bajo un fuerte resguardo militar y policial se desarrollaron ayer los comicios para escoger a concejales urbanos en Lomas de Sargentillo.
Las dos agrupaciones que lideraban la intención de voto por la Alcaldía de Pedernales hasta antes de la nueva convocatoria a elecciones, vigilaron de cerca el proceso de ayer.
La coordinación general de asesoría jurídica del Consejo Nacional Electoral (CNE) tramitó 89 solicitudes de impugnación a los resultados de los comicios del pasado 23 de febrero.
La reelección no tuvo eco en los comicios seccionales del pasado 23 de febrero. De los 157 alcaldes que se presentaron como candidatos para buscar un nuevo periodo, 109 no fueron ratificados.