Publicidad
En calidad de autores directos del delito de asociación ilícta son acusados tres exconsejeros y una actual consejera de Participación Ciudadana.
Dentro del caso Purga, la Sala de Juicio sentenció a diez procesados como culpables de delincuencia organizada, mientras otros tres fueron sobreseídos.
Juez del TCE Fernando Muñoz archivó la causa y llamó la atención al personal del CNE porque dejaron en 'indefensión' los intereses que se pretendía defender.
José Terán, nominado por la Asamblea a juez reportó un impedimento para ejercer cargo público. Comisión Calificadora esperará aclaraciones.
Molina dijo que tenía pruebas de que se han adjudicado contratos a redes de corrupción y que en ello estarían involucrados hasta los hijos de Tibán.
El ministro de Gobierno respondió al alcalde de Guayaquil por atribuir al régimen el pedido de la Fiscalía para vincularlo al caso Triple A.
Fiscalía pidió a una Unidad Judicial de Quito que instale una audiencia de vinculación a Alvarez y otras nueve personas en el caso Triple A.
En este caso se presume el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de petróleo.
El 23 de diciembre pasado, la Fiscalía abrió una investigación de oficio para analizar los supuestos hechos de corrupción denunciados por la jueza Nubia Vera.
En noviembre pasado fueron llamados a juicio como autores directos del delito de oferta de tráfico de influencias Francisco Sebastián B. A. y Daniel Lenín R. P.
La jueza Nubia Vera denunció haber recibido amenazas para fallar en contra de la vicepresidenta Verónica Abad dentro de una acción de protección que solicitó.
Para el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, el "grupo delictivo" investigadon en el caso Purga estaba compuesto por cuatro líderes y 19 cómplices.
En el quinto día de audiencia preparatoria de juicio del caso Purga, la Fiscalía continúa presentando los elementos de convicción contra los 23 procesados.
Ascenderá Eduardo Franco Loor, afín al movimiento correísta Revolución Ciudadana, que impulsó la interpelación a Guarderas y sumó votos del PSC y Construye.
La jueza de Pichincha Nubia Vera denunció haber sido amenazada una vez que resolvió la acción de protección solicitada por la vicepresidenta Verónica Abad.
La Vicepresidenta y su equipo de defensa no se presentaron a la audiencia en la causa que interpuso Diana Jácome. Pidió que se difiera para una nueva fecha.
La fiscal provincial Rocío Reyes señaló que ya se efectuó el levantamiento del cadáver.
La jueza de Pichincha Nubia Vera resolvió aceptar la acción de protección planteada por la vicepresidenta Verónica Abad y dejó sin efecto suspensión termporal.
La diligencia debió instalarse este domingo, pero se trasladó para el 14 de diciembre por solicitud de un abogado de los sospechosos.
Esta tarde se instaló la audiencia preparatoria de juicio en el que se investigan presuntos actos de corrupción en la Vicepresidencia.